Herramienta para el reconocimiento de referencias bibliográficas
dc.contributor.author | Alarcón, R. | |
dc.contributor.author | Barrios, A. | |
dc.contributor.author | Mendoza, W. | |
dc.contributor.author | Osorio, J. | |
dc.date.accessioned | 2017-10-20T20:36:36Z | |
dc.date.available | 2017-10-20T20:36:36Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Cada vez que realizamos un artículo o algún trabajo, debe documentarse y realizársele una extensa revisión, debido a que un correcto uso de las citas, junto con la inclusión de las referencias bibliográficas, demuestran no sólo la honradez de la persona en reconocer que el trabajo no ha salido de su entero conocimiento, sino que esa persona está argumentando lo expuesto en dicho escrito. Realizar una bibliografía es un proceso que podría resultar bastante complicado y tedioso, ya que, si no se tiene el conocimiento básico para crear una bibliografía, o la experiencia en el uso de una herramienta que le ayude a realizarla, puede resultar complejo organizar de forma correcta las referencias. En este artículo se dan a conocer los resultados del desarrollo de una herramienta que reconoce determinados tipos y estilos de referencias bibliográficas con el fin de facilitar a los investigadores o personas próximas a realizar un trabajo de investigación, con el reconocimiento de referencias bibliográficas y elementos de dichas referencias para ayudar en la solución de la problemática anteriormente expuesta. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12442/1238 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Referencias bibliográficas | spa |
dc.subject | Gestores de referencias bibliográficas | spa |
dc.subject | Herramientas de referencias bibliográficas. | spa |
dc.title | Herramienta para el reconocimiento de referencias bibliográficas | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | C. D. Mayans, "Referencias Bibliográficas Estilo Vancouver," Tomado de: http://www. cpimtz. sld. cu/normvanc. htm, vol. 6. | spa |
dcterms.references | M. Garcia Casado “Curso de formación para alumnos de la facultad de ciencias Económicas y Empresariales” 2014. -30- | spa |
dcterms.references | G. P. Díaz, Citas y referencias bibliográficas: Pontificia Universidad Javeriana, 2005. | spa |
dcterms.references | C. C. Rica, Redacción de referencias bibliográficas. Normas técnicas del IICA y el CATIE: IICA Biblioteca Venezuela. | spa |
dcterms.references | S. Torres, A. G. Bonorino, and I. Vavilova, "La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA." | spa |
dcterms.references | H. San Miguel and F. Javier, "El documento académico-científico: aspectos formales. Herramientas para su visibilidad en recursos de información. Referencias bibliográficas," 2013. | spa |
dcterms.references | L. Rodríguez Castilla, "Le resulta difícil hacer la bibliografía: Los gestores de referencias bibliográficas pueden ayudarlo," ACIMED, vol. 19, pp. 0-0, 2009. | spa |
dcterms.references | M. Kolesas and C. De Volder, "LA CITA DOCUMENTAL Elementos y ejemplos de referencias en los estilos de la MLA y de la APA," Documentos del CDI Nº, vol. 1, 2001. era la 2 | spa |
dcterms.references | M. A. C. Romo and S. M. Valencia, "Introducción al estilo APA para citas y referencias (lineamientos de la 3ª edición)." era la 8 | spa |
dcterms.references | Ossa, M. (2003). Pautas para citar textos y hacer listas de referencias según las normas de la American Psichological Association (APA). Revista EMA,8(3), 335-349. | spa |
dcterms.references | J. Gibaldi, MLA style manual and guide to scholarly publishing: Modern Language Association of America, 2008. | spa |
dcterms.references | de Antropología, G. (1997). Cómo Citar Documentos Electrónicos Norma Iso 690-2 So/Tc 46/Sc9. línea]. Disponible en: http://www. ugr. es/pwlac/G00_Referencias_electronicas. html [fecha de consulta: 26 de marzo de 2006]. | spa |
dcterms.references | CAMPOS HERRERA, Airelys. Las reglas angloamericanas de catalogación y la norma ISO 690-1 y 2. Acimed, 2007, vol. 16, no 2, p. 0-0. | spa |
dcterms.references | A. P. Borges, "Empleo de citas y referencias bibliográficas en trabajos científicos," Documentación de las Ciencias de la Información, vol. 33, pp. 185-193, 2010. | spa |
dcterms.references | N. DE VANCOUVER, "NORMAS DE VANCOUVER: GUÍA BREVE." | spa |
dcterms.references | Moreno, F., Marthe, N., & Rebolledo, L. A. (2010). Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, VANCOUVER e ICONTEC. Universidad del Norte. | spa |
dcterms.references | Sánchez, Nallely Hernández. "Tutorial para citar utilizando el Estilo Chicago con base en el The Chicago Manual of Style." | spa |
dcterms.references | Sorli Rojo, Ángela, and José Antonio Merlo Vega. "Estilos de citas y referencias de documentos electrónicos." (2000). | spa |
dcterms.references | Hlatky, M. A., & Boothroyd, D. FORMATOS DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA (CITAS Y REFERENCIAS). | spa |
dcterms.references | F. A. Correa Riveros and F. A. Cortés Aldana, "EASYVERIFIER 1.0: Herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos," Ingeniería e Investigación, vol. 30, pp. 151-156, 2010. | spa |
dcterms.references | J. Tramullas and M. Giménez López, "Evaluación de software libre para la gestión de bibliografía," 2007. | spa |
dcterms.references | J. Alonso Arevalo and J.Lopez Lucas “Gestores bibliográficos: administrando bibliotecas personales”. | spa |
dcterms.references | M. P. Rojas and F. A. Barragán, "GESTOR BIBLIOGRÁFICO, LA MANO DERECHA DEL INVESTIGADOR." | spa |
dcterms.references | A. Alonso-Arroyo, J. González de Dios, A. Vidal-Infer, C. Navarro-Molina, and R. Aleixandre-Benavent, "Fuentes de información bibliográfica (XIII). Gestores de referencias bibliográficas: particularidades sobre Refworks y Zotero," Acta Pediatr Esp, vol. 70, pp. 265-271, 2012. | spa |
dcterms.references | A. F. G. Chacón, "HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA LA INVESTIGACION." | spa |
dcterms.references | J. C. Alonso and G. Torres, "Tutorial para realizar referencias bibliográficas empleando endnote web®," Universidad Icesi2011. | spa |
dcterms.references | M. A. Alonso Escribano, R. Blanco Ramos, and M. Ó. Sánchez Yagüe, "Sistema gestor de referencias bibliográficas y elaborador de bibliografías para Microsoft Word," 2009. | spa |
dcterms.references | J. T. Coar and J. P. Sewell, "Zotero: harnessing the power of a personal bibliographic manager," Nurse educator, vol. 35, pp. 205-207, 2010. | spa |
dcterms.references | J. A. Arévalo, "Zotero: la máquina de vapor del Software libre para la gestión de referencias bibliográficas." | spa |
dcterms.references | RefWorks [sede web] [consultado el 09-10-2015]. Disponible en: http://www.refworks.com/es/ | spa |
dcterms.references | Zotero [sede web] [consultado el 09-10-2015]. Disponible en: http://www.zotero.org/support/ | spa |
dcterms.references | I. Armenteros Vera and I. Alfonso Sánchez, "Los gestores personales de bases de datos bibliográficas: conoce usted qué es y cómo se maneja el Procite," Acimed, vol. 12, pp. 1-1, 2004. | spa |
dcterms.references | Endnote [sede web] [consultado el 09-10-2015]. Disponible en: http://endnote.com/ | spa |
dcterms.references | Á. García Logrosán, B. Vicente Díez, and A. Vlad, "Bib Manager y Word Citer," 2010. | spa |
dcterms.references | Procite [sede web] [consultado el 09-10-2015]. Disponible en: http://www.procite.com/ | spa |
dcterms.references | J. Alonso-Arévalo, "ProCite® 5.0: Guía," 2006. | spa |
dcterms.references | Guido Sautter y Klemens Böhm. 2014. Mejora del análisis de referencias bibliográficas sobre la base de patrones repetidos. Int. J. dígito. . Libr 14, 01.02 (abril de 2014), 59-80. DOI = 10.1007 / s00799-014-0110-6. | spa |
dcterms.references | R. López, P. Sanmartín, & F. Méndez.“Revisión de las evaluaciones adaptativas computarizadas (CAT)”, Revista Educación y Humanismo, vol. 16, n°. 26, pp. 27-40, 2014. | spa |
sb.programa | Ingeniería de Sistemas | spa |