Análisis y perspectivas de la situación socio-económica - políticas y cultural de fútbol en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

1981

Autores

Castilla Contreras, Stevenson Arturo
Cervantes Torrenegra, Ulfran Antonio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

Las características señaladas en nuestra investigación expresan por si misma la importancia sobre la problemática del futbol en nuestro país en lo que respecta a empleo, inversión y producción. Además de estos aspectos, se pueden señalar que las importaciones de jugadores significan al futbol colombiano el 900/o del total de la mano de obra utilizada en él; esto se remonta al año 1949, o sea en la época mal llamada " Dorada del futbol Colombiano", desde entonces, los costos de jugadores se elevaron sustancialmente sin tener en cuenta las posibilidades culturales y sin los mejores recursos de formación básica, contundente y precisa en la educación de la materia prima nacional. La carencia de programas estatutarios o normativos que sirven para ampliar la producción nativa para evitar las altas erogaciones en divisas por los importaciones de valores que afectan negativamente a la balanza de pago.

Descripción

Palabras clave

Fútbol, Economía política, Deportes

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones