El administrador de empresas frente a las políticas de conservación del medio ambiente
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Geraldino V., Mildred
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
A través de la historia la administración ha pasado por diferentes etapas, en cada época los administradores han tenido que enfrentar diferentes problemas que cada espacio de tiempo y lugar le van ofreciendo de acuerdo con factores como el tipo de organización, el mercado, el sitio donde opera, influencias externas a ella etc. A comienzos del siglo XXI la preocupación de la alta gerencia está enfocado mas hacia temas externos como son el balance social y la conservación o preservación del medio ambiente. Este último es el tema que ocupa el trabajo que a continuación se presenta; la conservación del medio ambiente se ha convertido en la piedra en el camino de muchas organizaciones que se han olvidado de la importancia que tiene gozar de un ambiente sano y agradable en el que puedan vivir tanto personas como animales. Las organizaciones hoy día, han dirigido su accionar hacia la importancia que día a día ha ido adquiriendo la preservación del medio; es por ello que algunas de esas organizaciones han tenido que replantear sus políticas y reorientar su objetivo, incluyendo en sus planes maneras de producción o servicios que garanticen cumplir con las exigencias del mercado y porque no decirlo, con las exigencias del mundo en el que se vive. Con el presente ensayo, se pretende crear en la conciencia de los profesionales futuros la importancia y la responsabilidad que representa guiar las riendas de las organizaciones. Hasta hace poco el hombre no tenía una concepción clara y definida para la conservación y preservación del medio ambiente teniendo como resultado el deterioro del ecosistema. Hoy día las personas, especialmente los profesionales han asumido una actitud que ha ido mejorando ya que el hombre se ha hecho un claro compromiso con la naturaleza en busca de un desarrollo sostenible, retos y desafíos de los asuntos relacionados con el ecosistema, iniciando un proceso de cambio organizacional, gubernamental, político, cultural, económico, etc. Y es este precisamente el precedente que se quiere forjar, que más que una actitud, sea un compromiso real con el cual se pueda estar seguro de contar en un futuro cercano. Se considera importante este ensayo porque, de alguna manera, contribuye a que los futuros administradores vuelvan sus ojos hacia la tierra, hacia lo que los rodea, para que no piensen solamente en generar riquezas sino en cómo hacer con esa riqueza un mundo mejor para todos. De igual forma este trabajo es importante porque brinda la oportunidad de pensar y preguntarse que están haciendo las organizaciones para conservar el medio ambiente, como se puede contribuir con la conservación del mismo y tener una visión general del desarrollo sostenible en la conservación del ecosistema desde un punto de vista empresarial (administración ambiental).
Descripción
Palabras clave
Administración de empresas, Control ambiental, Gestión ambiental, Medio ambiente, Política ambiental, Normas ISO Serie 14000