Secreto profesional o confidencial del contador público

Cargando...
Miniatura

Fecha

2000

Autores

Acosta Cuello, Johana Margarita
Jiménez Bolívar, María Auxiliadora

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios

Resumen

Toda disciplina profesional se rige por normas de comportamiento que tienen, como objetivo fundamental, proyectar una imagen positiva de la misma en cuanto se relaciona con la relación interpersonal, el manejo de información y la realización de actividades basadas en los fundamentos científicos de cada una de las aludidas disciplinas. El contador público es un profesional que tiene a su cargo el manejo de información sumamente importante, dado que de ella depende, en muchos casos, la salud económica y financiera de una entidad, de una persona o del mismo Estado, inclusive. Si bien es cierto que la contaduría es relativamente nueva como profesión debidamente reconocida, la actividad contable no lo es y, antes, por el contrario, ha sido siempre el apoyo de los comerciantes y de los industriales. Ello impone la necesidad de preservarla de vicios que puedan afear su imagen y, entre ellos, la no observancia debida del secreto profesional constituye uno de los principales. El ejercicio de la contaduría pública conlleva deberes y derechos. En este ensayo se aborda el aspecto de los deberes fundamentalmente, aunque se hace afusión también a los derechos del contador, todo ello contenido dentro del marco de comportamiento profesional de que habla la Ley 43 de 1990, la que dio vida legal a la profesión del contador público.

Descripción

Palabras clave

Contadores, Ética profesional, Contaduría pública

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones