TRABAJO INFANTIL: “la vinculación temprana al mercado laboral en Cúcuta desde la perspectiva socio - jurídica”
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Garzón Severiche, Andrea Carolina | |
dc.contributor.advisor | Numa Sanjuán, Nahím | |
dc.contributor.author | Boada Luna, Jorge Eliecer | |
dc.contributor.author | Melo Suárez, Nelson | |
dc.date.accessioned | 2020-10-16T07:00:34Z | |
dc.date.available | 2020-10-16T07:00:34Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | La problemática del trabajo de menores de edad en el Galpón B de la Zona de la Nueva Sexta de Cúcuta, Colombia. Dicha intención surge de la ya mencionada falta de conocimiento del problema del trabajo infantil en su globalidad, el cual se estudiaran las área Comerciales de Cúcuta, preferentemente informales, radicándose en la gravedad del problema en la ciudad y su necesidad de solucionarse de forma pronta, por otra parte esta investigación beneficia a sus investigadores permitiéndoles acercarse más a la comunidad y a encaminar la carrera en el ámbito social e investigativo, abriendo de esta manera puertas a la Universidad Simón Bolívar al relacionarle con la ciudad y la cultura de Cúcuta, vinculándose con problemáticas de la vida social Se pretende demostrar, que es posible establecer leyes generales, que son permanentes independientemente del tiempo. con una forma de indagación no experimental emprendida por los estudiantes de derecho en la problemática del trabajo infantil, que tiene el objeto de mejorar la racionalidad y la justicia de sus prácticas sociales o educativas, así como su comprensión de esas prácticas y de las situaciones en que éstas tienen lugar Al terminar este trabajo, comprobamos que el trabajo infantil se realiza dentro de las edades de los 9 a los 15 años con mayor frecuencia, estos niños, en la mayoría de los casos son obligados por sus propios padres o familiares a realizar trabajos remunerados. Y que la pobreza es el problema de la gran mayoría de los niños que forman parte del mercado de trabajadores infantiles pertenecen a hogares pobres. Esta es una causa que potencia la especie de círculo vicioso que se establece en torno al problema. También las Políticas de estado ineficientes, cuando los estados carecen de normas claras al respecto del trabajo infantil, inmediatamente se establece el problema. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6702 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Trabajo infantil | spa |
dc.subject | Nueva sexta de Cúcuta | spa |
dc.subject | Instituto colombiano de bienestar familiar | spa |
dc.subject | Policía de infancia y adolescencia | spa |
dc.subject | Personería municipal de Cúcuta | spa |
dc.title | TRABAJO INFANTIL: “la vinculación temprana al mercado laboral en Cúcuta desde la perspectiva socio - jurídica” | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Rivadeneira Pacheco José Luis, Cruz Narváez María Tamara “Factores determinantes del trabajo infantil en el área urbana ecuatoriana” por y en la Escuela Superior Politécnica Del Litoral, Facultad De Economía Y Negocios. | spa |
dcterms.references | Vivanco Muñoz Ramón, (2010). “El fenómeno del trabajo infantil y adolescente en los mercados de trabajo en chile: un análisis sociológico a una de las estrategias de sobre vivencia de familias en situación de pobreza” Universidad De Granada. Departamento De Sociología. Granada, Chile. | spa |
dcterms.references | González Borrero Ana María, Pimienta Vera Ingrid Paola, (2004). “Estudio socio jurídico del menor trabajador en Colombia” Pontificia Universidad Javeriana, Facultad De Ciencias Jurídicas, Bogotá D.C. | spa |
dcterms.references | Valencia González Juliana, Gutiérrez Ramírez Isabel Cristina, (2008). “La Realidad Del Trabajo Infantil En Colombia” Universidad Eafit, Escuela De Derecho, Medellín. | spa |
dcterms.references | Jaramillo Mantilla María del Pilar, (2013) “El Trabajo Infantil. El Caso De «El Prado» En Bogotá, D. C. (Colombia)”Universidad De Salamanca, Facultad de Psicología Departamento de Psicología Social y Antropología, Salamanca, | spa |
dcterms.references | Köhler Holm-Detlev, Artiles Antonio Martín (2007) Manual de la sociología del trabajo y de las relaciones laborales. Grefol SA, Madrid, España. | spa |
dcterms.references | Santos Ortega Juan Antonio (1995) trabajo y vidas precarias en la juventud universitaria. Revista de pensament i análisis, págs. 59-78. Valencia, España. | spa |
dcterms.references | Wicks-Nelson R y Allen C. Israel, “Sicopatología del niño y del adolescente”. Madrid: Prentice Hall, 1997 | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia. | spa |
dcterms.references | Tratados y Convenios Adoptados por Colombia como: Convención Internacional de los Derechos del Niño. | spa |
dcterms.references | Declaración para la Sobrevivencia | spa |
dcterms.references | Convenio núm. 138 de la OIT sobre la edad mínima de admisión al empleo | spa |
dcterms.references | Convenio núm. 182 de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 | spa |
dcterms.references | Código Sustantivo del Trabajo (Decreto 2663 de 1950 | spa |
dcterms.references | Código del Menor (Decreto 2737 de 1989). | spa |
dcterms.references | Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006 | spa |
dcterms.references | Ley 20 de 1982. | spa |
dcterms.references | ICBF. (2013 b). Modelo de intervención socio-familiar para la transformación de patrones socioculturales de trabajo infantil. Las Direcciones de Familia y Comunidades, Protección, Niñez y Adolescencia. En el marco de la Estrategia Nacional para Prevenir y Erradicar las Peores Formas de Trabajo Infantil y Proteger al joven trabajador 2008-2015: Informe Interno elaborado por: Earl Douglas López Corcho. Dirección de Familia y comunidades del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar | spa |
dcterms.references | Gutiérrez, L. (1996). Paradigmas cuantitativo y cualitativo en la investigación socio- educativa: proyecciones y reflexiones. Revista PARADIGMA. Volumen XIV al XVII. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 20.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: