Aproximaciones a las representaciones sociales sobre recreación en los adultos mayores que participan del programa encuentros recreativos y culturales del adulto mayor: nuevo comienzo: otro motivo para vivir, residentes en el municipio de Soledad Atlántico
Archivos
Fecha
2006
Autores
Mendoza, Ana Iris
Palomino, Tomas
Rodríguez, Dayi Mirla
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
A nivel internacional se han dado importantes avances en tomo a la conceptualización de recreación, sin embargo, este concepto se ha derivado principalmente de campos disciplinares como la Psicología y la Sociología, el cual se ha venido desarrollando a través del tiempo, hasta llegar a las tendencias actuales. En Colombia, el panorama, aunque lentamente se ha venido modificando, profesionales y no profesionales del área se muestran cada vez más inquietos por el desarrollo teórico y conceptual de su quehacer y por su legitimación como campo de estudio en los ámbitos académicos y científicos. Para conceptualizar acerca del término de recreación se pueden seguir diversas rutas, las cuales no son necesariamente divergentes entre sí, como son el análisis de autores expertos en el área, las teorías acerca de esta y la apuesta por la construcción de un modelo desde nuestro contexto. Otra ruta complementaria, es el acercarse al cómo las personas están conceptualizando el término. Aproximarse a los contenidos, sentimientos y saberes de la gente acerca de la recreación, lo cual se constituye en una excelente fuente de conocimiento, que permite adentrarse en el análisis crítico de la teoría y apuntarle a la construcción de un modelo teórico de referencia que responda aunque con criterios universalistas, a las realidades del contexto nacional y aún latinoamericano.
Descripción
Palabras clave
Representaciones sociales, Aspectos psicológicos, Psicología, Adulto mayor