La desconexión entre las prácticas de contratación y los principios económicos fundamentales

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorCharris Escobar, Adalgiza Helena
dc.contributor.authorVásquez Barrios, Soraya Margarita
dc.contributor.authorMaestre Guerrero, Mónica Patricia
dc.date.accessioned2025-04-21T22:11:48Z
dc.date.available2025-04-21T22:11:48Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLos procesos de contratación estatal en Colombia se rigen por una normatividad vigente que busca garantizar los principios establecidos en la ley 80 de 1993, entre los cuales podemos resaltar la eficiencia, la transparencia y la economía en el uso de recursos públicos. Sin embargo, existe una notable desconexión entre las prácticas de contratación y estos principios económicos fundamentales. Este artículo analiza esta problemática, centrándose en la legislación vigente, los lineamientos del Departamento Nacional de Planeación (DNP), y los impactos en los resultados de la administración pública y los procesos de rendición de cuentas. A pesar de que los procesos de contratación estatal en Colombia están regulados por la Ley 80 de 1993, que establece los fundamentos que deben guiar la gestión pública. A pesar de este marco normativo, la desconexión entre las prácticas de contratación y los principios económicos se ha vuelto una problemática que afecta la eficacia de la administración pública. Esta situación se evidencia por la falta de alineación entre los entes estatales que son los encargados de seguir las directrices de la planeación y la ejecución de contratos, lo que puede llevar a un uso ineficiente de los recursos (DNP, 2021). A lo largo de este ensayo se proponen recomendaciones para mejorar la alineación entre la contratación estatal y la planeación nacional.spa
dc.description.abstractPublic procurement in Colombia is governed by a regulatory framework that seeks to ensure efficiency, transparency, and economic use of public resources. However, there is a notable disconnect between procurement practices and these fundamental economic principles. This article analyzes this issue, focusing on current legislation, the guidelines of the National Planning Department (DNP), and the impacts on public management and accountability.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16492
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectContratación estatalspa
dc.subjectLey 80 1993spa
dc.subjectPlaneación nacionalspa
dc.subjectEficienciaspa
dc.subjectTransparenciaspa
dc.subjectLegalidadspa
dc.subjectGestión públicaspa
dc.subjectRendición de cuentasspa
dc.subjectPracticas de contrataciónspa
dc.subjectPrincipios económicosspa
dc.titleLa desconexión entre las prácticas de contratación y los principios económicos fundamentalesspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia. (1993). Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.htmlspa
dcterms.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2020). Informe sobre la gestión de la contratación pública.spa
dcterms.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2021). Lineamientos para la planeación y ejecución del presupuesto.spa
dcterms.referencesContraloría General de la República. (2019). Informe sobre la rendición de cuentas en la gestión pública.spa
dcterms.referencesGonzález, M. (2018). Burocracia y eficiencia en la contratación estatal. Revista de Derecho Administrativo, 45(2), 123-140.spa
dcterms.referencesBermúdez, J. (2017). Contratación pública en Colombia: Principios y desafíos. Editorial Universidad del Rosario.spa
dcterms.referencesCeballos, A. (2015). Derecho administrativo colombiano. Editorial Temis.spa
dcterms.referencesDuran, L. (2016). Fundamentos de la contratación estatal en Colombia. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.spa
dcterms.referencesGonzález, M. (2018). Burocracia y eficiencia en la contratación estatal. Revista de Derecho Administrativo, 45(2), 123-140.spa
dcterms.referencesSalazar, R. (2019). Naturaleza jurídica de los contratos estatales. Editorial Universidad Externado de Colombia.spa
dcterms.referencesCeballos, A. (2015). Derecho administrativo colombiano. Editorial Temis.spa
dcterms.referencesContraloría General de la República. (2019). Informe sobre la rendición de cuentas en la gestión pública.spa
dcterms.referencesDuran, L. (2016). Fundamentos de la contratación estatal en Colombia. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.spa
dcterms.referencesGómez, R. (2020). Gestión pública y calidad de vida. Editorial Universidad del Rosario.spa
dcterms.referencesGómez, R. (2020). Participación ciudadana en la gestión pública: Un enfoque práctico. Editorial Universidad del Rosario.spa
dcterms.referencesLópez, J. (2020). Control y rendición de cuentas en el sector público. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.spa
dcterms.referencesMartínez, A. (2019). Participación ciudadana en la gestión pública: Un enfoque práctico. Editorial Universidad del Rosario.spa
dcterms.referencesPérez, R. (2020). Desafíos de la participación ciudadana en Colombia. Revista de Estudios Sociales, 73, 45-62.spa
dcterms.referencesUni andina, https://www.areandina.edu.co/blogs/cuales-son-los-principales-problemas-de-la-contratacion-publica-en-colombiaspa
dcterms.referencesAlgunos problemas “públicos” de la contratación estatal en colombia como componentes del enfoque de ciclo para la formulación de una política públicaspa
dcterms.referencesJorge eduardo vásquez santamaría doi: 10.18359/prole.3331 https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/3331/2933spa
dcterms.referencesExternado de colombia factultad de derecho, derecho administrativo, https://deradministrativo.uexternado.edu.co/cumplimiento-del-principio-de-planeacion-en-contratacion-estatal-como-manifestacion-de-una-buena administracispa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionModernización del estadospa
sb.programaEspecialización en Derecho Administrativospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
133.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
228.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones