Impacto social del programa de vivienda “100 mil viviendas gratis” del gobierno nacional en la asociación Las Estoraqueñas de las Torres los estoraques de la Ciudad de Cúcuta
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.advisor | Ramírez Martínez, Carolina | |
dc.contributor.author | Mora Astros, Carmen Johana | |
dc.contributor.author | Medina Rojas, Belén Aleyda | |
dc.contributor.author | Carrillo Ramírez, Gloria Liliana | |
dc.contributor.author | Escalona Higuera, Kelly Yeraldine | |
dc.contributor.author | Pérez Rincón, Keyla Mariana | |
dc.date.accessioned | 2020-09-28T21:57:00Z | |
dc.date.available | 2020-09-28T21:57:00Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se busca determinar el impacto social del Programa “100 mil viviendas gratis” del Gobierno Nacional en la asociación las Estoraqueñas de las Torres los Estoraques de la Ciudad de Cúcuta, desde la satisfacción de necesidades básicas, la asociatividad, y la cobertura del sistema educativo a nivel básica primaria de los beneficiarios. Esta investigación se baso en autores Menou quien define impacto social, Maslow desde la teoría de las necesidades humanas con el autor Amartya Sen (1996) que expone la teoría de satisfacción de necesidades. Así mismo, se Woolcock y Uphoff, (1999), exponen al banco mundial el concento de asociativiadad y Jean Piaget co la teoria del aprendizaje. La investigacion fue una investigacion mixta como la define Hernandez(2008) Conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de los datos cualitativos y cuantitativos. A demás se trabajo con una muestra de 25 mujeres cabeza de familia pertenecientes a la asociación las Estoraqueñas, ya que tienen las mismas características. Los resultados evidenciaron que las viviendas a pesar de tener los servicios básicos estos no satisfacen las necesidades de las personas y se crearon nuevas necesidades, la tasa neta de cobertura en educación en básica primera en el 2018 fue del 72% y la cobertura total de niños fue del 100%, Colegio Bicentenerario y la sede Nuestra Señora de Mongui del Colegio Carlos Ramírez Paris. Desde la asociación las Estoraqueñas carecen de beneficios y oportunidades para contribuir de manera comunitaria a la mitigación de sus problemáticas y fortalecer así nuevas formas de vida. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6575 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Impacto social | spa |
dc.subject | Satisfacción | spa |
dc.subject | Necesidades básicas | spa |
dc.subject | Asociatividad | spa |
dc.subject | Cobertura escolar | spa |
dc.title | Impacto social del programa de vivienda “100 mil viviendas gratis” del gobierno nacional en la asociación Las Estoraqueñas de las Torres los estoraques de la Ciudad de Cúcuta | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Creswell 2008 citadó por Hernández. Sampieri y Mendoza. (2008). Metodología de la investigación. En H. S. Mendoza, Metodología de la investigación (pág. 564). | spa |
dcterms.references | Sen. (1996). calidad de vida. Mexico: Mileniun. (Arlette, Pichardo, Muñiz, . (1989). 28. 11111. (s.f.). 111. Obtenido de 11111: 111 | spa |
dcterms.references | Artículo 91 de la Ley 388 . (1997). | spa |
dcterms.references | Beltran 1996 citadó por Sanz . | spa |
dcterms.references | (2001). Boragina. (S.f). Accion Humana. | spa |
dcterms.references | CASILIMAS, C. A. (8 de septiembre de 2012). www.gelly.com. Obtenido de http://rogeliogellyblog.blogspot.com/2012/10/carlosa.html | spa |
dcterms.references | Cisterna. (2005). 8. | spa |
dcterms.references | Constitucion Politica de Colombia . (s.f.). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Norma1.jsp?i=4125 | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. colombia: santillana. | spa |
dcterms.references | Coordinación de planeación y evaluación educativa. (S.f). Definiciones Básicas . | spa |
dcterms.references | Daft. (s,f). Teoría y diseño organizacional. Mexico: Cengage learning. | spa |
dcterms.references | Declaraciòn Universal de los Derechos. (s.f.). Articulo 25.1. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_a_la_vivienda | spa |
dcterms.references | Definicion abc. (s.f.). DEFINICIÓN ABC » SALUD » EMOCIONAL. Obtenido de http://www.definicionabc.com/salud/emocional.php | spa |
dcterms.references | Definicion abc. (s.f.). DEFINICIÓN ABC » SOCIAL » AFINIDAD. Obtenido de http://www.definicionabc.com/social/afinidad.php | spa |
dcterms.references | E.T ylor. (1871). Obtenido de https://es.scribd.com/doc/28343960/Diferentes-Definiciones-de- Cultura Escobar1, J. (s.f.). GRUPOS FOCALES: UNA GUÍA CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA. | spa |
dcterms.references | CUADERNOS HISPANOAMERICANOS DE PSICOLOGÍA, Vol. 9 No. 1, 51-67. Obtenido de http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/ cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen9_numero1/articulo_5.pdf | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
sb.programa | Trabajo Social | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1