Estudio de factibilidad para la creación de un centro gastronómico y artesanal de las regiones caribe y andina de Colombia en la ciudad de Barranquilla
dc.contributor.advisor | Altamar, María | |
dc.contributor.author | Estrada P., Yuranis | |
dc.contributor.author | Franco G., Yasilys | |
dc.contributor.author | Ocampo Ll., Celia | |
dc.contributor.author | Sandoval C., Marly | |
dc.contributor.author | Suarez U., Diana | |
dc.date.accessioned | 2019-02-25T21:54:49Z | |
dc.date.available | 2019-02-25T21:54:49Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description.abstract | La globalización ha generado cambios internos y externos en todos los países que exige a éstos fortalecer sus economías y tener una buena imagen ante el mundo, no solo en lo social sino en su identidad cultural. Es por eso que el Gobierno de Alvaro Uribe Vélez ha abierto las puertas a las empresas de productos y servicios propios del país tales como artesanías, gastronomía y turismo. Esta investigación Tuvo como objetivo determinar la factibilidad comercial, técnica, administrativa, legal, económica y financiera para la creación de un centro gastronómico y artesanal de las regiones Atlántica y Andina de Colombia, en la ciudad de Barranquilla. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12442/2695 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de un centro gastronómico y artesanal de las regiones caribe y andina de Colombia en la ciudad de Barranquilla | spa |
dc.type | Other | spa |
sb.programa | Ingeniería de Mercados | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |