Sustitución patronal

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorRisso Díaz, Benjamín
dc.contributor.authorNarváez Assia, Fernando
dc.date.accessioned2021-10-28T19:15:03Z
dc.date.available2021-10-28T19:15:03Z
dc.date.issued1983
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizó un estudio general del del concepto del Patrono, analizando las diferentes teorías y definiciones, y desde luego el concepto de la Ley Laboral. Estudió el aspecto de la Sustitución Patronal en sus diferentes factores, teniendo en cuenta el factor doctrinal en el desarrollo de la figura que el estudiante analiza, además hace la diferencia y semejanza con la Unidad de Empresas teniendo en cuenta el aspecto legal que reglamenta en Colombia la figura Jurídica del tema tratado.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/8835
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDerecho laboralspa
dc.subjectDerechos civilesspa
dc.subjectDerechospa
dc.titleSustitución patronalspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
2.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones