Estudio de factibilidad económica para el montaje e instalación de una tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla durante el período 2008

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorGutiérrez, Luisspa
dc.contributor.authorPérez, Leivyspa
dc.contributor.authorGiraldo, Silvanaspa
dc.contributor.authorMartínez, María E.spa
dc.date.accessioned2024-01-29T19:47:38Z
dc.date.available2024-01-29T19:47:38Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractLa realización del siguiente proyecto es pretende posicionar las Tienda Juan Valdez como la segunda cadena de cafés más importantes del mundo, gracias a la estrategia de abarcar nuevos mercados y ampliar los servicios ahora ofrecidos. La meta de este año parece simple : abrir una tienda semanal en Colombia, para lo cual se realizarán inversiones por más de 32 mil millones de pesos; y aunque las ambiciones son enormes, las posibilidades de hacerlas realidad también lo son: las Tiendas Juan Valdez han tenido tal acogida, que después de la primera fase, cuando fue un programa piloto en Colombia, se inició una rápida expansión nacional y se accedió al mercado estadounidense. El objetivo es tener 300 tiendas operando alrededor del mundo en el año 2010. La realización del presente proyecto de investigación es encontrar eslabones que apunten hacia la puesta en marcha de un montaje de una Tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla y romper así con las barreras no sólo culturales sino de ofrecer un servicio y productos totalmente diferentes a los que se ofrecen en el entorno del mercado de esta importante ciudad de Colombia. Actualmente en la ciudad de Barranquilla son pocos los establecimientos dedicados a la venta de bebidas tipo gourmet a base de café, sin embargo durante este año la Marca Juan Valdez ha decidido ingresar a nuestra ciudad, teniendo en cuenta los diferentes procesos de desarrollo y evolución por los que se ha estado atravesando durante los últimos años aspectos como el fenómeno de la globalización, el TLC, la tecnología y los cambios no sólo culturales sino estructurales en el entorno físico, viéndose así la necesidad de utilizar nuevos aportes que permitan diversificar los gustos y preferencias de los habitantes del Distrito de Barranquilla. Es por esto tener en cuenta la segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los elementos decisivos del éxito de un empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su mercado.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13923
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAlgarrobospa
dc.subjectAlimentosspa
dc.subjectAptitud creadora en los negociosspa
dc.subjectComunicación con los clientesspa
dc.subjectConsumidoresspa
dc.subjectEstudios de Factibilidadspa
dc.subjectMercadeospa
dc.subjectOportunidad de negociospa
dc.subjectServicio al clientespa
dc.subjectTienda de víveresspa
dc.titleEstudio de factibilidad económica para el montaje e instalación de una tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla durante el período 2008spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaAdministración de Empresasspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
693.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones