Evaluación de las sanciones impuestas a contadores, concebidas en los códigos que rigen a la profesión
Cargando...
Archivos
Fecha
1998
Autores
Ascanio Urbiñez, Diana
Lejarde Ortega, Leydis Amanda
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
En una sociedad que se encuentra atravesando por una crisis de valores casi
que total, en la cual prima el interés particular por sobre el general y donde se
ha perdido la mística por conservar los principios morales, hablar de una
conducta ética en cualquier aspecto de la vida es casi una utopía.
Con el presente trabajo, se busca dar a conocer algunos aspectos de la
formación ética que los estudiantes de la Contaduría Pública y profesionales
de la misma, han recibido o recibieron durante el transcurso de sus estudios y
si es esta es realmente una cátedra que crea conciencia en profesionales para
aceptar con responsabilidad el compromiso ético que se asume con la sociedad
al recibir el título corno facultativo de esta disciplina.
Con este trabajo se busca justificar la importancia de la ética en la fonnación
del Contador Público y otras disciplinas:
Determinar la importancia que la formación ética-profesional tiene en los
estudiantes para crear un verdadero proceso anticorrupción.
Determinar que el problema de corrupción en los Contadores se inicia a partir
del momento en que las universidades dan más importancia a los valores
económicos y deja de lado los morales.
Descripción
Palabras clave
Contadores, Contaduría pública, Contaduría