Análisis logístico de la ruta de recolección de residuos sólidos domiciliarios en el barrio el manantial del municipio de Soledad, Atlántico
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Pulido Rojano, Alexander de Jesús | |
dc.contributor.author | Heilbrom Berben, Linda Mayte | |
dc.contributor.author | Cantillo Cantillo, Sandra Milena | |
dc.date.accessioned | 2023-12-13T13:51:08Z | |
dc.date.available | 2023-12-13T13:51:08Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El proyecto se centra en examinar la gestión de residuos sólidos en el Municipio de Soledad, con un enfoque específico en la recolección domiciliaria en el barrio El Manantial. El marco operativo de esta iniciativa está guiado por el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS). La recolección de residuos en áreas residenciales, particularmente en El Manantial, se lleva a cabo con una frecuencia de tres veces por semana. Uno de los principales contextos que influyen en la gestión de residuos sólidos es la constante expansión de la población humana. Este fenómeno se manifiesta en la ocupación, explotación y dominio extensivo de la especie en diversos entornos y rincones del planeta. Esta presión demográfica tiene un impacto directo en la generación y gestión de residuos, destacando la necesidad de un enfoque eficiente y sostenible. Otro elemento clave que incide en la dinámica de gestión de residuos es la lógica de producción, consumo e industrialización dentro del sistema capitalista. Este enfoque económico influye en los patrones de generación de residuos, destacando la importancia de considerar no solo la frecuencia de recolección, sino también la implementación de estrategias que aborden la reducción y reciclaje de residuos en la fuente. El análisis logístico de la ruta de recolección domiciliaria en El Manantial se convierte en un aspecto central del proyecto. Este análisis implica evaluar la eficacia de la ruta actual, identificando posibles áreas de mejora en términos de eficiencia operativa, cobertura y tiempos de respuesta. Además, se debe considerar la capacidad de adaptación de la ruta ante cambios en la demografía del barrio y las variaciones estacionales que puedan afectar la generación de residuos. La metodología empleada para llevar a cabo este análisis logístico implica la recopilación de datos sobre la generación de residuos en El Manantial, así como la revisión de la ruta actual de recolección. Se pueden utilizar herramientas de mapeo y tecnologías de información geográfica para visualizar la ruta y analizar la distribución de puntos de recolección en relación con la demografía del área. | spa |
dc.description.abstract | The project focuses on examining solid waste management in the Municipality of Soledad, with a specific focus on household collection in the El Manantial neighborhood. The operational framework of this initiative is guided by the Comprehensive Solid Waste Management Plan (PGIRS in Spanish). Waste collection in residential areas, particularly in El Manantial, takes place three times a week. One of the main contexts influencing solid waste management is the constant expansion of the human population. This phenomenon manifests in the occupation, exploitation, and extensive dominance of the species in various environments and corners of the planet. This demographic pressure has a direct impact on waste generation and management, emphasizing the need for an efficient and sustainable approach. Another key element influencing waste management dynamics is the logic of production, consumption, and industrialization within the capitalist system. This economic approach influences waste generation patterns, highlighting the importance of considering not only collection frequency but also implementing strategies addressing waste reduction and recycling at the source. The logistic analysis of the household collection route in El Manantial becomes a central aspect of the project. This analysis involves evaluating the effectiveness of the current route, identifying possible areas of improvement in terms of operational efficiency, coverage, and response times. Additionally, the route's adaptability to changes in the neighborhood's demographics and seasonal variations that may affect waste generation must be considered. The methodology used to conduct this logistic analysis involves collecting data on waste generation in El Manantial and reviewing the current collection route. Mapping tools and geographic information technologies can be used to visualize the route and analyze the distribution of collection points in relation to the area's demographics. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/13606 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Gestión de residuos sólidos | spa |
dc.subject | Análisis logístico | spa |
dc.subject | Eficiencia | spa |
dc.subject | Ruta de recolección | spa |
dc.subject | Solid waste management | eng |
dc.subject | Logistical analysis | eng |
dc.subject | Efficiency | eng |
dc.subject | Collection route | eng |
dc.title | Análisis logístico de la ruta de recolección de residuos sólidos domiciliarios en el barrio el manantial del municipio de Soledad, Atlántico | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Arias Rozo, Y., & García Camacho, S. (2015). Determinantes de la generación de residuos sólidos de ocho municipios del departamento de Atlántico, 2007-2013: un análisis de caso. Bogotá. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1762&context=economia | spa |
dcterms.references | Arias, c., & Rivas, A. (17 de 10 de 2018). Gestion integral de residuos solidos. Obtenido de Gestion integral de residuos solidos: https://www.mincit.gov.co/getattachment/c957c5b4-4f22-4a75-be4d- 73e7b64e4736/17-10-2018-Uso-Eficiente-de-Recursos-Agua-y- Energi.aspx#:~:text=GESTI%C3%93N%20INTEGRAL%20DE%20RESIDUOS%20 S%C3%93LIDOS,posibilidades%20de%20aprovechamiento%20y%20comercializaci %C | spa |
dcterms.references | Betanzo Quezada, E., Torres Gurrola, M. A., Romero Navarrete, J. A., & Obregon Biosca, S. A. (2015). Evaluación de rutas de recolección de residuos sólidos usbanos con apoyo de dispositivos de reastreo satelital:Analisis e implicaciones. Campus San Juan del Río: Universidad Autónoma de Querétaro. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/rica/v32n3/0188-4999-rica-32-03-00323.pdf | spa |
dcterms.references | Botin, R. (03 de 03 de 2023). Que es la optimización de rutas y como se logra. Obtenido de Que es la optimización de rutas y como se logra: https://www.blog.shippypro.com/es/optimizaci%C3%B3n-rutas | spa |
dcterms.references | Calva, A. (2014). Diagnóstico de la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en el municipio de Mexicali, Mexico: Retos para el logro de una planeación sustentable. Información Tecnológica Vol. 25 Nº 3, 59 - 72. Obtenido de https://www.scielo.cl/pdf/infotec/v25n3/art09.pdf | spa |
dcterms.references | Cardenas, C., & Cuadra, J. A. (2022). Sistemas de información geografica para optimizar la ruta de recolección de residuos solidos municipales, moche, 2022. Obtenido de Sistemas de información geografica para optimizar la ruta de recolección de residuos solidos municipales, moche, 2022: https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/31510/Cardenas%20Cabrera%2 0Claudia%20- %20Cuadra%20Arevalo%20Jefer%20Anderson.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Chen, C. (1 de 08 de 2022). Planeación. Obtenido de Planeación: https://www.significados.com/planificacion/ | spa |
dcterms.references | Concepto. (2015). Desarrollo económico . Obtenido de Desarrollo económico : https://concepto.de/desarrollo-economico/#que-es-el-desarrollo-economico | spa |
dcterms.references | Eurofins. (30 de 04 de 2021). ¿Qué es la gestión de residuos? Obtenido de ¿Qué es la gestión de residuos?: https://www.eurofins-environment.es/es/gestion-de-residuos/ | spa |
dcterms.references | Farez, B., & Huanca, D. (09 de 2021). Rediseño de las rutas de recolección de los residuos solidos del cantón huaquillas. Obtenido de Rediseño de las rutas de recolección de los residuos solidos del cantón huaquillas: file:///C:/Users/HP/Downloads/UPS- CT009324.pdf | spa |
dcterms.references | Gallego, C., Alcaraz, L., & Ortiz, L. (2022). Gestión de residuo: Panorama mundial. universidad autónoma latinoamericana. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/365600147_Gestion_de_residuos_panorama _mundial | spa |
dcterms.references | Galvis Gonzalez, J. A. (22 de 11 de 2016). Residuos solidos:Problemas,concepto basicos y algunas estrategias de solución. Obtenido de Residuos solidos:Problemas,concepto basicos y algunas estrategias de solución: file:///C:/Users/HP/Downloads/149- Texto%20del%20art%C3%ADculo-253-1-10-20190525%20(3).pdf | spa |
dcterms.references | Londoño, J. M. (2020). Asignación de rutas para optimizar la recolección de residuos reciclables en la universidad tecnologica de pereira. Obtenido de Asignación de rutas para optimizar la recolección de residuos reciclables en la universidad tecnologica de pereira: https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/efec8604-7012-451d- 9b91-5fb5cbcaf94f/content | spa |
dcterms.references | Luna, C., & Pensatez, V. (2023). PROPUESTA DE REDISEÑO PARA LAS MACRO Y MICRO RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL CENTRO CANTONAL DE PAUTE. Cuenca. | spa |
dcterms.references | Mejia Cañas, C. A. (07 de 2013). El concepto de la capacidad instalada. Obtenido de El concepto de la capacidad instalada: https://planning.com.co/bd/valor_agregado/Julio2013.pdf | spa |
dcterms.references | Minga, M., & Zhiminaycela, Y. (11 de 2019). Optimización de las rutas de recolección de los residuos solidos urbanos del centro cantonal sigsig. Obtenido de Optimización de las rutas de recolección de los residuos solidos urbanos del centro cantonal sigsig: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/18149/1/UPS-CT008622.pdf | spa |
dcterms.references | Moreno, E. (09 de 03 de 2018). Metodologia de investigacion, paitas para una tesis. Obtenido de Metodologia de investigacion, paitas para una tesis: https://tesis- investigacion-cientifica.blogspot.com/2018/03/definicion-operacional-de-las- variables.html | spa |
dcterms.references | Navarro, J. (10 de 2022). Zona Urbana y Rural - Definición, Concepto y Qué es. Obtenido de Zona Urbana y Rural - Definición, Concepto y Qué es: https://www.definicionabc.com/geografia/zona-urbana-rural.php | spa |
dcterms.references | Ojeda, S., Lozano, G., Quintero, M., & Smith, C. (24 de 07 de 2008). Generación de residuos sólidos domiciliarios por periodo estacioneal: El caso de una ciudad mexicana. Obtenido de Generación de residuos sólidos domiciliarios por periodo estacioneal: El caso de una ciudad mexicana: https://docplayer.es/29544104-Generacion-de-residuos- solidos-domiciliarios-por-periodo-estacional-el-caso-de-una-ciudad-mexicana.html | spa |
dcterms.references | Ortíz Guerrero, D. M., & Muñoz Santiana, C. H. (03 de 2021). Optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos del Cantón Latacunga. Obtenido de Optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos del Cantón Latacunga: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/32721 | spa |
dcterms.references | Peréz Porto , J., & Gardey, A. (12 de 03 de 2014). Definición de Relleno sanitario. Obtenido de Definición de Relleno sanitario: https://definicion.de/relleno-sanitario/ | spa |
dcterms.references | Pérez Porto, J., & Meriño, M. (18 de 10 de 2021). Residuo - Qué es, clasificación, definición y concepto. Obtenido de Residuo - Qué es, clasificación, definición y concepto: https://definicion.de/residuo/ | spa |
dcterms.references | Perez, P. (29 de 03 de 2014). Macro y micro rutas de aseo. Obtenido de Macro y micro rutas de aseo: https://prezi.com/hfsxw1rjx43m/micro-y-macro-rutas-de-aseo/ | spa |
dcterms.references | Pineda, R. (2021). Propuesta para la optimización de los puntos de recolección de residuos solidos aprovechables en la micro ruta- centro en la ciudad de sogamoso. Obtenido de Propuesta para la optimización de los puntos de recolección de residuos solidos aprovechables en la micro ruta- centro en la ciudad de sogamoso: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/42473/rjpinedam.pdf?sequence =3&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | QuadMinds. (13 de 04 de 2023). ¿Que es y como se logra la eficiencia logistica? Obtenido de ¿Que es y como se logra la eficiencia logistica?: https://www.quadminds.com/blog/eficiencia-logistica/ | spa |
dcterms.references | Quam, Campbell, & Scott. (s.f.). Geografia de la poblacion. Obtenido de Geografia de la poblacion: https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Geografia_(Humana)/Libro%3A_El_ mundo_occidental_- _Lecturas_diarias_sobre_geograf%C3%ADa_(Quam_y_Campbell)/01%3A_Introducc i%C3%B3n_al_mundo_occidental/1.08%3A_Geograf%C3%ADa_de_la_poblaci%C3 %B3n | spa |
dcterms.references | Rendon, A. F. (2012). Carectización de residos solidos . Medellín, Antioquia: Cuaderno Activa. | spa |
dcterms.references | Rivas Arias, A. C. (17 de 10 de 2018). Piensa un minuto antes de actuar: gestion integral de residuos solidos. Obtenido de Piensa un minuto antes de actuar: gestion integral de residuos solidos: https://www.mincit.gov.co/getattachment/c957c5b4-4f22-4a75-be4d- 73e7b64e4736/17-10-2018-Uso-Eficiente-de-Recursos-Agua-y-Energi.aspx | spa |
dcterms.references | RSyS, E. (19 de 02 de 2022). Impacto ambiental: Que es, definición, tipos, causas, medición y ejemplos. Obtenido de Impacto ambiental: Que es, definición, tipos, causas, medición y ejemplos: https://responsabilidadsocial.net/impacto-ambiental-que-es- definicion-tipos-causas-medicion-y-ejemplo/ | spa |
dcterms.references | Saez, A., & Urdaneta, J. (2014). Manejo de residuos sólidos en América Latina y el Caribe. Omnia, 129. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/737/73737091009.pdf | spa |
dcterms.references | Sanchez, J. (01 de 07 de 2021). Costos operativos. Obtenido de Costos operativos: https://economipedia.com/definiciones/costos-operativos.html | spa |
dcterms.references | Sarría, F. A. (2015). Sistemas de Información Geográfica. temario, 7. Obtenido de https://www.um.es/geograf/sigmur/sigpdf/temario.pdf: https://www.um.es/geograf/sigmur/sigpdf/temario.pdf | spa |
dcterms.references | Velazco, O., & Gaitan, J. (2012). FORMULAR ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS DEL MUNICIPIO DE MADRID. Madrid. | spa |
dcterms.references | Ventures, C. (25 de 07 de 2023). ¿Qué es la gestión logística y que tipos existen? Obtenido de ¿Qué es la gestión logística y que tipos existen?: https://www.cemexventures.com/es/gestion-logistica-y-scm-la-guia-definitiva/ | spa |
dcterms.references | Villamarin Santi, E. (2020). Optimización logistica de las rutas de recolección de desechos sólidos en la zona urbana del gobierno autonomo descentralizando del carton pastaza para la reducción del costo operativo. Riobamba: Escula superior politecnica de chimborozo. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/15667/1/85T00584.pdf | spa |
dcterms.references | World, T. l. (17 de 05 de 2023). Ruta logistica: Definición, tipos y casos de exito en mexico. Obtenido de Ruta logistica: Definición, tipos y casos de exito en mexico: https://thelogisticsworld.com/logistica-y-distribucion/ruta-logistica-definicion-tipos-y- casos-de-exito-en-mexico/ | spa |
dcterms.references | Zarate, D. (20 de 01 de 2023). Indicadores de desempeño: definición, ejemplos y proceso. Obtenido de Indicadores de desempeño: definición, ejemplos y proceso: https://blog.hubspot.es/sales/que-son-indicadores-desempeno | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Logística de Operaciones | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |