Cuáles son las consecuencias que generan los malos hábitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Gamboa, Margarita | |
dc.contributor.author | Barrios Cera, Joisy Paola | |
dc.contributor.author | Jordán Córdoba, Yaraleisy | |
dc.contributor.author | Roncallo Castro, Sorela Felissa | |
dc.contributor.author | Tovar Salas, Ana Elvina | |
dc.date.accessioned | 2024-02-06T16:24:49Z | |
dc.date.available | 2024-02-06T16:24:49Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | En este artículo se muestran los resultados de una investigación exploratoria cuyo objeto fue determinar y describir los hábitos alimentarios de los estudiantes universitarios. los resultados de esta investigación revelaron que el 60% de los estudiantes no lleva una buena alimentación, debido a que consumen alimentos con alto contenido calórico, picantes, grasas saturadas provenientes de las cafetería o restaurantes cercanos a la universidad. Sometiéndose también a ayunos prolongados Siendo este uno de los problemas que afecta su estado de salud, trayendo como consecuencia un bajo rendimiento académico, reflejándose también el desinterés de los estudiantes en las horas de clases;. En muchas ocasiones los estudiantes se ven obligados a suspender sus estudios debido a complicaciones de su estado de salud como resultado de una mala alimentación. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/14082 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Hábitos alimenticios | spa |
dc.subject | Estudiantes universitarios | spa |
dc.subject | Salud | spa |
dc.subject | Nutrición | spa |
dc.title | Cuáles son las consecuencias que generan los malos hábitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | HÁBITOS ALIMENTARIOS EN UNA POBLACIÓN UNIVERSITARIOS: AUTORES: PAMELA BOLLAT, TEODORO, DURÁ TRAVÉ, FIDEL GALLINAS VICTORIANO LOCALIZACIÓN: REVISTA ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN COMUNITARIA = SPANISH JOURNAL OF COMMUNITY NUTRITION, ISSN 1135-3074, VOL. 15, Nº. 1, 2009. | spa |
dcterms.references | LÓPEZ MOLINA J. CULTURA Y ALIMENTACIÓN. CUADERNOS DE NUTRICIÓN 2003;26(2):6-68 GONZÁLEZ M, CARIDE B, NÓVOA T, MONTERO O, LAMAS MA, | spa |
dcterms.references | TABOADA MC. ESTADO NUTRICIONAL DE UNA POBLACIÓN DE, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE GALICIA. NUTR HOSP 1999; | spa |
dcterms.references | RIBA SICART M. HÁBITOS ALIMENTARIOS EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA Y SUS CONDICIONANTES. TESIS DOCTORAL. BARCELONA UAB, 2002. | spa |
dcterms.references | SANDRA PATRICIA, ALFARO BARRAGAN TORRE C ESQUINA CALI2008 | spa |
dcterms.references | MCWHINNEY, I.R. "MEDICINA DE FAMILIA". MOSBY/DOYMA LIBROS,1995 | spa |
dcterms.references | WWW.SOLOCIENCIA.COM/MEDICINA/08020281.HTM | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Enfermería | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 176.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format