Problemáticas sociales agudizadas en la pandemia por covid-19 en: educación, salud y trabajo desde un enfoque de género y su impacto en la protección de los derechos humanos en Colombia
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Orozco Idárraga, Angélica | |
dc.contributor.author | Pérez Rivera, Jessica Patricia | |
dc.contributor.author | Amaya Plata, Claudia Johanna | |
dc.contributor.author | Fadull Aguilar, Faisa | |
dc.date.accessioned | 2022-03-24T15:07:54Z | |
dc.date.available | 2022-03-24T15:07:54Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La pandemia trajo consigo desafíos de carácter social, individual y familiar, nos llevó a enfrentarnos a realidades poco comunes para nosotros los humanos, conllevándonos a la supervivencia, tolerancia, humanización y solidaridad con la humanidad. Cada gobierno ideo estrategias de afrontamiento como distanciamiento social obligatorio, confinamiento, uso obligatorio de tapabocas, lavado recurrente de manos, entre otras, para hacerle frente a la propagación de virus. Para el caso de Colombia, también se unió en esa carrera de mitigar la aceleración del contagio mediante la implementación de protocolos y medidas de bioseguridad. Pero esas medidas adoptadas por el Estado colombiano trajeron consigo agudización de las problemáticas sociales existentes y surgimiento de nuevas problemáticas, debido a que los diferentes grupos poblacionales no estábamos preparados para enfrentar la avalancha de situaciones generadoras de desequilibro en ámbitos, sociales, económicos, políticos y familiares, afectando significativamente la salud, en especial la salud mental de la población, así como la pérdida masiva de empleos, cierre de escuelas, violencia familiar y de género, colapsos en hospitales o centros médicos por el alto grado de casos reportados y fallecidos. | spa |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/9475 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Covid-19 | spa |
dc.subject | Problemáticas sociales | spa |
dc.subject | Salud mental | spa |
dc.title | Problemáticas sociales agudizadas en la pandemia por covid-19 en: educación, salud y trabajo desde un enfoque de género y su impacto en la protección de los derechos humanos en Colombia | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | AMNISTÍA INTERNACIONAL. (05 de FEBRERO de 2020). Obtenido de AMNISTÍA INTERNACIONAL: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2020/02/explainer-seven-ways-the coronavirus-affects-human-rights/ | spa |
dcterms.references | AMNISTÍA INTERNACIONAL. (05 de Febrero de 2020). Obtenido de AMNISTÍA INTERNACIONAL: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2020/02/explainer-seven-ways-the coronavirus-affects-human-rights/ | spa |
dcterms.references | EL TIEMPO. (15 de Abril de 2020). Obtenido de EL TIEMPO: https://www.eltiempo.com/politica/coronavirus-y-derechos-humanos-484766 | spa |
dcterms.references | Minsalud. (09 de Septiembre de 2020). Recuperado el 10 de Febrero de 2022, de Ministerio de salud y protección social : https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Total-de-camas-UCI-en el-pais-para-la-atencion-de-covid-19-incremento-91.aspx | spa |
dcterms.references | Pontificia Universidad JAVERIANA. (17 de Julio de 2020). Obtenido de Pontificia Universidad JAVERIANA: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/29957 | spa |
dcterms.references | Broche, P. F. (2020). Consecuencias psicológicas de la cuarentena y el aislamiento social durante la pandemia de COVID-19. Revista Cubana de Salud Pública, 46. | spa |
dcterms.references | CEPAL. (2020). Panorama social de América Latina 2020. Santiago de Chile: Naciones Unidas. | spa |
dcterms.references | CEPAL. (2020). América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19 Efectos económicos y sociales. Comisión económica para América Latina y el Caribe. | spa |
dcterms.references | CIDH. (10 de Abril de 2020). CIDH, Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Obtenido de CIDH, Comisión Interamericana de Derechos Humanos: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/Resolucion-1-20-es.pdf | spa |
dcterms.references | CIDH. (2021). Violencias sexuales y otras violencias contra mujeres en el contexto del Paro Nacional de Colombia 2021. Bogotá: Humanas. | spa |
dcterms.references | DANE. (2020). Mujeres y hombres: Brechas de género en Colombia. Bogotá: Departamento nacional de estadística. | spa |
dcterms.references | De Sousa, S. B. (2020). La cruel pedagogía del virus. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. | spa |
dcterms.references | Enriquez, A. &. (2021). "Primeras lecciones y desafíos de la pandemia Covid19 para los paises de la SICA". México: Cepal. | spa |
dcterms.references | Felix, L. M. (2020). FUNDACION PARA LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL. Bogotá D.C. | spa |
dcterms.references | Franco, G. H. (17 de Marzo de 2020). LR La Republica. Recuperado el 03 de Febrero de 2022, de https://www.larepublica.co/economia/coronavirus-en-colombia-la-guerra-sera-por-las camas-en-cuidados-intensivo-2978874 | spa |
dcterms.references | Garay, S. E., & Jorge, E. (2021). Ensayos sobre la estructura social en clave de género,crisis y política pública en Colombia. Bogotá: CDPAZ-Planeta Paz. | spa |
dcterms.references | GÉLVEZ, T. H. (05 de Octubre de 2020). Hay más desempleo en mujeres que en hombres. EL TIEMPO, pág. 1. | spa |
dcterms.references | González, Y. M. (2020). Sopa de Menudencia Pensamiento crítico pedagógico en tiempos de pandemia. En Sopa de Menudencia Pensamiento crítico pedagógico en tiempos de pandemia (pág. 21). Bogotá: MorboMente. | spa |
dcterms.references | Gordon, C. (1996). Los orígenes de la civilización. México: Pitma publishing. | spa |
dcterms.references | Gov.co. (04 de agosto de 2019). Gov.co. Recuperado el 10 de febrero de 2022, de Portal Único del Estado Colombiano: https://www.funcionpublica.gov.co/web/carta-administrativa/- /dane-revela-informe-completo-del-censo-de-población | spa |
dcterms.references | Ibarra, M. M., & Recalde, G. S. (2021). "Al otro lado del miedo está el país que soñamos" Mujeres y feministas en el Paro Nacional del 2021. En D. E. 6, Pensar la resistencia mayo del 2021, en Cali, Colombia (págs. 67-95). Cali: Universidad del Valle. | spa |
dcterms.references | Minsalud. (15 de Febrero de 2022). Minsalud. Recuperado el 06 de febrero de 2022, de Ministerio de salud y proteccion social: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Documentos-Administrativos covid-19.asp | spa |
dcterms.references | Nekane, B. l. (2020). las consecuencias psicológicas de la covid 19 el confinamiento. pais vasco: Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco. | spa |
dcterms.references | Ocaña, A. O. (junio de 2015). Enfoques y métodos de investigación en las ciencias sociales. Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | OMS. (5 de Octubre de 2020). OMS. Obtenido de https://www.who.int/es/news/item/05-10-2020- covid-19-disrupting-mental-health-services-in-most-countries-who-survey | spa |
dcterms.references | ONU-Mujeres. (25 de noviembre de 2020). "Fallout of covid-19: Working Mom Fallout of COVID-19: Working moms are being squeezed out of the labour force. Obtenido de https://data.unwomen.org/features/fallout-covid-19-working-moms-are-being-squeezed out-labour-force | eng |
dcterms.references | OPS. (16 de 02 de 2020). Organización Panamericana De La Salud. Recuperado el 06 de Febrero de 2022, de OPS: https://www.paho.org/es/temas/coronavirus#:~:text=Los%20coronavirus%20(CoV)%20so n%20una,severo%20(SRAS%2DCoV). | spa |
dcterms.references | Padilla, D. D. (2020). Educación virtual en tiempos de pandemia: desventaja para las escuelas rurales. Obtenido de Universidad de la Costa CUC: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/8356/Educaci%c3%b3n%20virtual %20en%20tiempos%20de%20pandemia%20desventaja%20para%20las%20escuelas%20ru rales.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Perez, A. R. (25 de Agosto de 2020). Repositorio Corporación Universidad de la Costa. Obtenido de https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/7001/ESTADO%20DEL%20ARTE% 20DEL%20PROYECTO%20AFECTACIONES%20DE%20LAS%20MEDIDAS%20DE%20AISLAMIE NTO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Portafolio. (31 de Enero de 2022). Portafolio. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/empleo/el-panorama-de-empleo-en-colombia-en 2021-segun-el-rango-salarial-561168 | spa |
dcterms.references | Roberto, C. M. (2014). Metodología de la Investigación. Santa fé: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. | spa |
dcterms.references | Ruiz-Pérez, I., & Pastor-Moreno, G. (2021). Medidas de contención de la violencia de género durante la pandemia de COVID-19. Políticas de Salud Pública, 35 (4), p. 389-394. | spa |
dcterms.references | Segato, R. (2 de Mayo de 2020). Es un equivoco pensar que la distancia física no es una distancia social. La Nación, pág. 2.3. | spa |
dcterms.references | SISMA-Mujer. (2020). Los derechos humanos de las mujeres no están en cuarentena: Comportamiento de las violencias contra las mujeres en el marco de la pandemia del COVID-19 en Colombia. Bogotá: Corporación Sisma Mujer. | spa |
dcterms.references | Tabbush, C. (2021). La pandemia, una encrucijada para la igualdad de género . Nueva Sociedad, 94- 105. | spa |
dcterms.references | Turbay, R. C. (2000). EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. DESDE EL MARCO DE LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y DE LA POLÍTICA EDUCATIVA. Bogota: Ortiz Pinilla Nelson, Martínez Alférez Margarita. | spa |
dcterms.references | Turbay, R. C. (2020). EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. DESDE EL MARCO DE LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOSDERECHOS DE LA NIÑEZ Y DE LA POLÍTICA EDUCATIVA. Bogotá. | spa |
dcterms.references | UNESCO. (16 de 12 de 2020). grupo consultivo para la gestión de riesgo de desastres de la UNESCO (GERM). Obtenido de https://es.unesco.org/news/covid-19-problemas-sociales-y psicologicos-pandemia | spa |
dcterms.references | UNESCO. (2021, p.1). Organización de las naciones unidad para la educación, la ciencia y la cultura. Recuperado el 12 de 02 de 2022, de WWW.UNESCO.ORG: https://es.unesco.org/themes/educacion-igualdad-genero | spa |
dcterms.references | UNFPA. (MARZO de 2020). COVID-19: Un Enfoque de Géner, PROTEGER LA SALUD Y LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Y PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO. Recuperado el 18 de 02 de 2022, de FONDO DE POBLACIONES DE LAS NACIONES UNIDAS: https://lac.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/1COVID-19%20Guidance%20Notefinal%20layout.pdf | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Procesos de Intervención Social | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 806.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format