Impacto regional de un complejo industrial en la región de Palomino departamento de la Guajira
Cargando...
Archivos
Fecha
1985
Autores
Acosta Pino, Manuel Ángel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios
Facultad Administración y Negocios
Resumen
La calidad de vida de la población Guajira es deprimente, hay un déficit ostensible en educación, ya que la tasa de escolaridad es menor al 40%, tiene un alto índice de analfabetismo, su mano de obra es sustancialmente imperada, y acusa, además, unos altos índices de deserción escolar. En cuanto a la salud se presenta una relación superior a los 5000 habitantes por médico. En los servicios públicos (acueductos y alcantarillado) la situación es pésima, con solo un 40% de cobertura, por debajo también del promedio. En la Guajira, el auge de la economía subterránea produjo un impacto en la cultura y tradiciones de los habitantes de la región, se produce entonces una descomposición social reflejada en una alta tasa de delincuencia. El proceso tecnológico en la Guajira esta en un atraso sustancial, encontrándose en condiciones precarias con respecto al resto del país; la falta de un adecuado plan vial en el sistema de comunicaciones ha impedido el logro de una identidad sociocultural y étnica creando una desigualdad entre la alta, media y baja Guajira, ya que por la carencia de estás vías tenemos una Guajira invertebrada donde parte de sus moradores miran al sur y otros al norte.
Descripción
Palabras clave
Infraestructura, Contaminación ambiental, Análisis económico, Crecimiento empresarial