Inteligencia emocional en estudiantes de psicología de la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Forgiony Santos, Jesus Oreste | |
dc.contributor.author | Villamizar Torrado, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T18:46:22Z | |
dc.date.available | 2023-07-14T18:46:22Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación corresponde a un estudio cuantitativo, que tiene como población objeto de estudio a los estudiantes del programa de psicología de la Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta. Con el objetivo de describir los niveles de inteligencia emocional de los mismos y teniendo como base el nivel de atención, el nivel de claridad y el nivel de reparación, frente al género y a la etapa del proceso de formación o académico en el que se encuentra matriculado el estudiante. Dentro de los resultados se encuentra que se destaca el nivel medio de atención, de claridad y de reparación en mujeres y durante la etapa media del desarrollo académico. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/12815 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Inteligencia | spa |
dc.subject | Emocional | spa |
dc.subject | Atención | spa |
dc.subject | Claridad | spa |
dc.subject | Reparación | spa |
dc.title | Inteligencia emocional en estudiantes de psicología de la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Arteaga, G. (2019). Enfoque cuantitativo: métodos, fortalezas y debilidades. Recuperado de https://www.testsiteforme.com/enfoque-cuantitativo/ | spa |
dcterms.references | Alves, M. (2020). La influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento académico de estudiantes universitarios. Recuperado de https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/23964/La%20influencia%20de%20la%20inteligencia | spa |
dcterms.references | Ariza-Hernández, M. L. (2017). Influencia de la inteligencia emocional y los afectos en la relación maestro-alumno, en el rendimiento académico de estudiantes de educación superior. Educación y Educadores, 20(2), 193–210. https://doi.org/10.5294/edu.2017.20.2.2 | spa |
dcterms.references | Arntz Vera, J., & Trunce Morales, S. (2019). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes universitarios de nutrición. Investigación En Educación Médica, 31, 82–91. https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2019.31.18130 | spa |
dcterms.references | Areste, J. (2009). Las emociones en educación infantil, sentir, reconocer y expresar. Universidad internacional de la Rioja. (Trabajo de grado) 1-52. Recuperado de :https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3212/ARESTE%20GRAU%2C%20JUDIT.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Acevedo Muriel, A. F., & Murcia Rubiano, Á. M. (2017). La inteligencia emocional y el proceso de aprendizaje de estudiantes de quinto de primaria en una Institución Educativa Departamental Nacionalizada. Agora U.S.B., 17(2), 555. https://doi.org/10.21500/16578031.3290 | spa |
dcterms.references | Bravo, C. (2020). Investigación en ciencias sociales en el siglo XXI. Recuperado de. https://sites.google.com/site/investigacioncsociales/investigacion-empirico-analitica | spa |
dcterms.references | Bravo García, Contreras, & Moreno. (2015). El estado emocional y el bajo rendimiento académico en niños y niñas de Colombia. Avances En Psicología, 23(1), 103–113. https://doi.org/10.33539/avpsicol.2015.v23n1.175 | spa |
dcterms.references | Bericat (2012) Emociones, Sociopedia. Isa, Universidad de Sevilla España, DOI: 10.1177/205684601261 | spa |
dcterms.references | Bisquerra R. (2010) Psicopedagogía de las emociones Ed. Síntesis, Barcelona Recuperado de; ww.rafaelbisquerra.com/es/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional-segun-salovey-mayer.html | spa |
dcterms.references | Buenrostro-Guerrero et al (2012) Revista de Educación y Desarrollo, 20. Recuperado de: https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/20/020_Buenrostro.pdf | spa |
dcterms.references | Caal, T. Cruz, N. Leon, P. y Hernandez, L. (2013). “Beneficios de ser inteligente emocionalmente”. Recuperado de: https://comunicacionorganizacional2013.files.wordpress.com/2013/04/beneficios-inteligencia-emocional-2.pdf | spa |
dcterms.references | Carrascal y Parrado (2018) Inteligencia emocional en adolescentes con dificultades disciplinarias de un colegio público en la ciudad de Cúcuta, Obtenido de; https://hdl.handle.net/20.500.12442/625 | spa |
dcterms.references | Colpsic (2015) ¿En Colombia la psicología es una profesión de las ciencias sociales y humanas o de las ciencias de la salud? Obtenido de; http://colpsic.org/quienes-somos/preguntas-frecuentes/24 | spa |
dcterms.references | Contreras, J. V., Ramírez P X. & Hernández, V. K. (2019). Factores que influyen en el desempeño escolar de los estudiantes de Básica Primaria de una institución educativa del área metropolitana de Cúcuta. Perspectivas, 4(1), 6-13 | spa |
dcterms.references | Delgado, A. (2016). La medida de la comprensión emocional con el modelo de Rasch. 47-56. | spa |
dcterms.references | Del Rosal, I., Moreno-Manso, J. M., & Bermejo, M. L. (2018). INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN FUTUROS MAESTROS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. Profesorado, 22(1), 257–275. https://doi.org/10.30827/profesorado.v22i1.9928 | spa |
dcterms.references | Edel, R. (2003). EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: CONCEPTO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. REICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio En Educación, 1, 0. http://www.ice.deusto.es/rinace/reice/vol1n2/Edel.pdf | spa |
dcterms.references | Edel, R. (2003). EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: CONCEPTO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. REICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio En Educación, 1, 0. http://www.ice.deusto.es/rinace/reice/vol1n2/Edel.pdf | spa |
dcterms.references | ESCOBEDO DE LA RIVA. (2015). “Relación Entre Inteligencia Emocional Y Rendimiento Académico De Los Alumnos Del Nivel Básico De Un Colegio Privado.” Ekp, 13(3), 1576–1580. | spa |
dcterms.references | Espinoza, J. G. C. (2017). La inteligencia emocional como herramienta pedagógica para un mejor rendimiento escolar en niños(as) en edad preescolar del Jardin de niños general. José de San Martin. 12–158. https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/7950/TESIS DE GRADO.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Goleman, D. (2009). Inteligencia emocional. BetSeller.1-291. | spa |
dcterms.references | Gómez-Pintado, A., & Marcellán Baraze, I. (2017). ¿Responden las imágenes utilizadas en educación plástica y visual a la propuesta curricular? Un análisis de las imágenes de los libros de texto de educación secundaria en la comunidad autónoma vasca. Educacion XX1, 20(1), 233–252. https://doi.org/10.5944/educXX1.14475 | spa |
dcterms.references | Fernández, (2005). Expresión y reconocimiento de emociones: un punto de encuentro entre evolución, psicofisiología y neurociencias. Revista Chilena de Neuropsicología. 2. 8 – 20. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/1793/179317882002.pdf | spa |
dcterms.references | Fernández y Extremera (2005) La Inteligencia Emocional y la educación de las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey, Universidad de Málaga, ISSN 0213-8464 Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3), 63-93 Recuperado de; http://emotional.intelligence.uma.es/documentos/pdf61modelo_de_mayer_salovey.pdf | spa |
dcterms.references | Fernández Berrocal, P.; Alcaide, R.; Domínguez, E.; Fernández-McNally, C.; Ramos, N. S.; Ravira, M.: Adaptación al castellano de la escala rasgo de metaconocimiento sobre estados emocionales de Salovey et al.: datos preliminares. Libro de Actas del V Congreso de Evaluación Psicológica 1998; 1:83–84. | spa |
dcterms.references | Figueroa, D. (2009). Regulación emocional en niños y adolescentes. 111-125. Recuperado de: http://revistagpu.cl/2009/GPU_marzo_2009_PDF/REGULACION%20EMOCIONAL%20EN%20NI%C3%91OS%20Y%20ADOLECENTES.pdf | spa |
dcterms.references | Herrán, A. (2003). Autoconocimiento y Formación: Más allá de la Educación en Valores. Universidad Autónoma de Madrid. Tendencias pedagógicas. 13-42. | spa |
dcterms.references | Hernández, Milena P., Ortega, Adriana L., Tafur, Y. del R. (2020). La Inteligencia emocianal y su relación con el rendimiento académico. 1–117. https://hdl.handle.net/11323/7897 | spa |
dcterms.references | Iglesias, M. (2006). Diagnóstico escolar: teoría, ámbitos y técnicas. Pearson Educación, S.A. Madrid, España. 1-296. | spa |
dcterms.references | Jurado, C. (2009). INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA. 1-10. Recuperado de: https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_21/CARMEN_JURADO_GOMEZ02.pdf | spa |
dcterms.references | Kelly, J. (1997). Entrenamiento de habilidades sociales.: guía práctica para las intervenciones. (2a ed). Bilbao: Desclée de Brouwer | spa |
dcterms.references | Ley 1616 de salud mental, "por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones". Bogotá, Colombia enero de 2013. A partir de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdf | spa |
dcterms.references | Ley N°1090 El congreso de Colombia, por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Bogotá, Colombia, septiembre de 2006. A partir de http://colpsic.org.co/aym_image/files/LEY_1090_DE_2006.pdf | spa |
dcterms.references | Mérida y Martin (2007) La concepción de la inteligencia en los planteamientos de Gardner (1983) y Sternberg (1985) como desarrollos teóricos precursores de la noción de inteligencia emocional los planteamientos de Gardner (1983) y Sternberg (1985) pp (67-92) | spa |
dcterms.references | Muslera, M. (2016). Educación emocional en niños de 3 a 6 años. Universidad de la república Uruguay. 1-59. Recuperado de: https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/educacion_emocional-4-2-2016_3.pd | spa |
dcterms.references | Otzen, T. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf | spa |
dcterms.references | Rull, A. (2018). Signos de una baja inteligencia emocional. Recuperado de https://www.elperiodico.com/es/ser-feliz/20190205/signos-baja-inteligencia-emocional-7284597 | spa |
dcterms.references | Sierra (2018) Acciones educativas para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de transición, Universidad Nacional Abierta a Distancia, Obtenido de; https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2653/2018_Tesis_Maria_Teresa_Sierra_Afanador.pdf?sequence=6&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Sampieri, H. (2014). Metodología de la Investigación. Recuperado de https://metodologiaecs.wordpress.com/2016/01/31/libro-metodologia-de-lainvestigacion-6ta-edicion-sampieri-pdf/ | spa |
dcterms.references | Salinas, A. (2018). ¿Qué te ofrece el SPSS? Recuperado de https://www.questionpro.com/es/que-es-spss.html#:~:text=SPSS%20es%20un%20software%20popular,texto%20entre%20otros%20formatos%20m%C3%A1s. | spa |
dcterms.references | (Ugarriza, N. (2001). La evaluación de la inteligencia emocional a través del inventario de Bar-On (I-CE) en una muestra de Lima Metropolitana. Persona, 129-160.) Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/1471/147118178005.pdf | spa |
dcterms.references | Universidad Simón Bolívar (2022) Misión. Sitio web. Recuperado de: https://unisimon.edu.co/cucuta/pregrados/psicologia/cucuta | spa |
dcterms.references | Valenzuela-Santoyo, Alba del Carmen; Portillo-Peñuelas, S. A. (2018). “La Inteligencia Emocional Y Su Correlación Con El Rendimiento Académico.” 6(2004). | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Psicología | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |