Cambios contables que tendrán las inversiones en acciones
Archivos
Fecha
2000
Autores
Suarez Vargas, Alix Nayibe
Rico Martínez, Yaneth
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios
Facultad Administración y Negocios
Resumen
Desde el punto de vista financiero, podemos establecer. Que las inversiones están relacionadas con la compra y venta de bienes y servicios destinados a un fin productivo, de igual forma; satisfacer una serie de necesidades de la comunidad, como también el de generar utilidades a sus promotores por la suma que se invierte en los activos de las empresas. En términos generales, nos permitiríamos afirmar que la mayoría de las cuentas de los activos de las compañías pueden considerarse como "Inversiones". Ya que cuando una compañía compra una maquinaria lo hace con la esperanza de obtener algún provecho o utilidad sobre el dinero invertido en ella. De ahí que la maquinaria pasaría a ser una forma de inversión. De igual forma cuando una compañía compra inventarios de mercancías, lo hace, naturalmente, con miras a aprovechar el rendimiento de este para obtener posteriormente unas ganancias. Por consiguiente, el Inventario entraría a hacer una forma de inversión y así sucesivamente. Sin embargo, en sentido más técnico, Inversiones es un término utilizado por los contadores para cierto tipo de activos, de los cuales los más frecuentes son las inversiones en títulos o valores y las inversiones en compañías subsidiarias. El objetivo general al cual se pretende llegar en el presente trabajo de investigación es establecer las clases de acciones existentes y sus métodos de valuación, como también el de establecer el mecanismo de valorización de inversiones, con el fin de lograr una unificación en materia contable con las pautas fijadas por la Superintendencia Bancaria y la Superintendencia de Valores.
Descripción
Palabras clave
Contabilidad, Contaduría pública, Contaduría