Historia de la seguridad social de la pensión de invalidez en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Autores

Quintero Duque, Laura Yessenia
García Millán, Lisle Adriana
Mendez Ramirez, Julieth Marcela
Mogollon Gelves, Omar
Vásquez Fuentes, Mailer Yarith

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

El artículo abordó la Seguridad Social Integral en Colombia, centrándose en la pensión de invalidez y sobrevivencia, y su relación con la Constitución de 1991. El objetivo principal fue analizar si las leyes vigentes respetan los valores y principios constitucionales. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología basada en un paradigma crítico-hermenéutico, que involucró el análisis documental y la revisión bibliográfica, junto con la consulta a expertos y ciudadanos afectados por las políticas de seguridad social. En los resultados se destacaron desafíos y controversias en la interpretación y aplicación de las leyes de pensión de invalidez, particularmente la Ley 797 de 2003, que introdujo cambios significativos en los requisitos de acceso. Se señaló que estas reformas generaron preocupaciones sobre su conformidad con la Constitución de 1991. Em conclusión, el artículo enfatizó la relevancia de la seguridad social en Colombia, especialmente en lo que respecta a las pensiones de invalidez y sobrevivencia, y resaltó la importancia de un debate continuo y reformas adecuadas para asegurar que el sistema cumpla su propósito de brindar calidad de vida a los ciudadanos colombianos.
The article addressed Comprehensive Social Security in Colombia, focusing on the disability and survivor’s pension, and its relationship with the 1991 Constitution. The main objective was to analyze whether current laws respect constitutional values and principles. To achieve this objective, a methodology based on a critical-hermeneutic paradigm was used, which involved documentary analysis and bibliographic review, along with consultation with experts and citizens affected by social security policies. The results highlighted challenges and controversies in the interpretation and application of disability pension laws, particularly Law 797 of 2003, which introduced significant changes in access 3 requirements. It was noted that these reforms raised concerns about their conformity with the 1991 Constitution. In conclusion, the article emphasized the relevance of social security in Colombia, especially with regard to disability and survivor pensions, and highlighted the importance of a continuous debate and appropriate reforms to ensure that the system fulfills its purpose of providing quality of life to Colombian citizens.

Descripción

Palabras clave

Pensión, Invalidez, Sobrevivientes, Seguridad social, Pension, Disability, Survivors, Social security

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones