Impacto socio-jurídico de la migración de venezolanos a Cúcuta

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorGómez Vahos, Jovany
dc.contributor.authorBarajas Caicedo, David Mauricio
dc.contributor.authorBulla Martínez, María Gabriela
dc.contributor.authorCasadiego Duran, Andrés Julián
dc.contributor.authorSanguino Becerra, Leidy Daniela
dc.contributor.authorSolano Becerra, Daniela Patricia
dc.date.accessioned2023-12-13T21:31:27Z
dc.date.available2023-12-13T21:31:27Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl impacto socio jurídico de la migración de venezolanos en Cúcuta, ha influido notoriamente en la llegada de los migrantes del vecino país, debido a esto, la economía en nuestra capital nortesantandereana, por tanto, afectó a los cucuteños y gran parte de nuestra población, en razón a esto, cabe añadir el exceso de enfermedades que en Colombia ya se veían extintas y con la llegada de ellos volvieron a surgir, motivo por el cual la preocupación cada día es mayor y generalmente por la falta de salud. La migración ha sido un fenómeno circunstancial, el cual ha transformado civilizaciones, ha definido fronteras, y ha contribuido con avances tecnológicos para el beneficio de una población, pero en esta situación, estos migrantes llegan de manera ilegal y no logran en muchas ocasiones buscar una ayuda que les brinde una mejor estabilidad, Colombia se ha visto en la obligación de deportarlos a su país, volviéndose una problemática que se vive día a día. Con esto se busca dar una oportuna atención, mitigar los problemas de salud los cuales los migrantes llegan y ver el ordenamiento jurídico que nos aporta en el momento transitorio de ellos a Colombia, donde se abordara un análisis documental donde se darán diferentes interpretaciones a las normas preexistentes por eso lo más adecuado es paradigma histórico hermenéutico que ayuda a esa interpretación de una realidad social llegada a Colombia y que debe tener una solución a corto o mediano plazo para así evitar un problema de salud a futuro.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13642
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMigraciónspa
dc.subjectMigrantespa
dc.subjectEmigrantespa
dc.subjectRefugiadospa
dc.subjectInmigrantespa
dc.titleImpacto socio-jurídico de la migración de venezolanos a Cúcutaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.publisherFacultad de ciencias jurídicas y socialesspa
dcterms.referencesCastells, S. (2014). Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, vol. LIX, núm. 220, enero-abril, 2014, pp. 235-259. Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal, México. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42131173008spa
dcterms.referencesCastro, A. (2010) Pobreza y migraciones. Revista Derecho del Estado, núm. 24, julio, 2010, pp. 65-80. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, Colombia. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=337630234004spa
dcterms.referencesCastillo, L. (2005) Tema 5.- Análisis documental. Biblioteconomía. Disponible enhttps://www.uv.es/macas/T5.pdfspa
dcterms.referencesConstitución política de Colombia de 1991-Articulo 93.spa
dcterms.referencesCorte Constitucional Sentencia 421-(2017) fecha 4-julio-2017 Magistrado ponente Iván Humberto Escruceria Mayolo Legitimación por activa acción de tutela establece diferencia entre persona nacional o extranjera Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-421-17.htmspa
dcterms.referencesGonzales, A. (2015) Estudios Políticos, núm. 47, julio-diciembre, 2015, pp. 177-197. Instituto de Estudios Políticos. Medellín, Colombia. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16440055011spa
dcterms.referencesMartínez, M. (2009) Ciencia y arte en la metodología cualitativa editorial México: trillas,2004,351 p ;23 cm Bibliografía: p.311-366 incluye índices ISBN 968-24- 7011-0 metodología y análisis.Disponible en https://es.scribd.com/doc/224570668/Ciencia-y-Arte-en-La- Metodologia-Cualitativa-Martinez-Miguelez-PDFspa
dcterms.referencesOcampo, M. (2016) Colombia y los flujos mixtos de migrantes en el derecho internacional de los refugiados. Revista Opinión jurídica. 30 de junio – diciembre de 2016. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=94550080004spa
dcterms.referencesAsamblea General de las naciones Unidas Distr Limitada -13 de septiembre de 2016,Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes Disponible https://refugeesmigrants.un.org/es/declarationspa
dcterms.referencesorbin, Juliet y Strauss, Anselm. 2002. Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Editorial Universidad de Antioquia. Colombiaspa
dcterms.referencesGoetz, J. P., Ballesteros, M. D., &Lecompte, M. D. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa (No. 370.1086 G6).spa
dcterms.referencesHurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la investigación holística. Fundacite– SYPAL. Caracas. Tercera edición.spa
dcterms.referencesMartínez Miguélez, Miguel. 2004. Ciencia y arte en la Metodología cualitativa. Edición Trillas S.A. ISBN 968-24-7011-0. México.spa
dcterms.referencesMartínez Miguélez, M. (2007). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Manual teórico - práctico. http://prof.usb.ve/miguelm/cualitativa.htmspa
dcterms.referencesMoreno, N., Rodríguez, A., Torres, J., Mendoza, N., & Vélez, L. (2006). Tras las huellas del saber pedagógico. Bogotá DC Universidad Pedagógica Nacional.spa
dcterms.referencesRodríguez, Gregorio y otros. 1996. Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones Aljibe. Málaga, España.spa
dcterms.referencesSandoval Casilimas, C. A. (2002). Investigación cualitativa. Módulo 4. Especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación social. Santafé de Bogotá.spa
dcterms.referencesTaylor, S, J y Bogdan, R. 1987. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Ediciones Paidós Ibérica S.A. Barcelona.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
139.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
515.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones