Formación del estudiante de Contaduría Pública de la Universidad Simón Bolívar frente a nuevos modelos de la profesión contable

Cargando...
Miniatura

Fecha

2008

Autores

Bustamante Llanos, Campo Elías
Ruiz Morales, David José
Saravia Agamez, Gennis
Torregroza Gutiérrez, Yesid José
Valencia Ortiz, Argelis

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

La necesaria reflexión al interior de la comunidad contable, se genera motivada por distintos puntos de vista que se tienen de los diferentes aspectos que proponen cambios en la regulación, el ejercicio profesional, las perspectivas de la contabilidad y en los esquemas curriculares de los programas de contaduría publica, aspectos que implican conocer y analizar en profundidad los modelos contables nacionales e internacionales existentes para comprender la dinámica que soporta las propuestas de cambios. Se suma a lo anterior la necesidad de identificar las necesidades de nuestro país teniendo en cuenta los enfoques y los requerimientos de información económica, financiera y social y construir argumentos que permitan presencialidad al gremio contable para buscar puntos comunes sobre el futuro de la profesión, y el fortalecimiento y la calidad de los profesionales que se forman en la universidad Simón Bolívar. Los cambios y transformaciones en el trabajo de la profesión contable plantea la necesidad de abrir un espacio de discusión sobre el futuro de la contabilidad y de la profesión de al contaduría pública

Descripción

Palabras clave

Contadores - Formación profesional, Contaduría como profesión, Educación superior, Formación profesional, Modelos de enseñanza

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones