La sustitución patronal y su incidencia en el derecho laboral
dc.contributor.author | Botero Cortez, José Guillermo | |
dc.contributor.author | Lopez Saurith, David Enrique | |
dc.date.accessioned | 2020-05-27T18:40:20Z | |
dc.date.available | 2020-05-27T18:40:20Z | |
dc.date.issued | 1991 | |
dc.description.abstract | Si bien es cierto que tradicionalmente se ha presentado al patrono como persona integrante de una clase característica de un sistema económico capitalista, propietaria de los instrumentos de producción y por ende del producto clase diferente de la trabajadora y a veces antagónica de ella también es cierto que existe cierto acercamiento económico en la medida que los trabajadores se han especializado y aún han llegado a obtener mayores ingresos económicos que los tradicionalmente llamados patronos o en que inicialmente pertenecían a la clase trabajadora se han constituido en pequeñas industriales y tienden a ser patronos de otros trabajadores· o quienes consideren sus colaboradores más que su dependiente. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/5801 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Derecho laboral | spa |
dc.subject | Contrato de trabajo | spa |
dc.title | La sustitución patronal y su incidencia en el derecho laboral | spa |
dc.type | Other | spa |
dc.type.driver | Other | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 4.05 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format