Análisis financiero como herramienta administrativa
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Rosado Padilla, Nelsy
Bolívar Brito, Elver
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
Dentro de la Planeación financiera, adquiere singular importancia análisis financiero, ya que, mediante éste, se podrá conocer la situación real de la empresa, en cuanto a su estructura financiera, su liquidez, endeudamiento, actividad y rentabilidad. El presente ensayo tiene como finalidad, hacer una reflexión sobre conceptos y variables que intervienen en la realización de un análisis financiero, para resaltar la importancia que se tiene el evaluar puntos fuertes y débiles de una empresa, en la toma de decisiones a futuro. No podemos desconocer la importancia de herramientas tales como el Análisis Vertical, el Análisis Horizontal, Indicadores Financieros los cuales se han constituidos en apoyos a los Administradores Financieros, para evaluar situaciones financieras en las empresas. Para iniciar cualquier análisis financiero, es importante que éste parta de datos ciertos, por ende; los Estados Financieros que se utilicen como base, deben demostrar la realidad de la empresa. a evaluar. Aun cuando existan muchos controles externos que auditan permanentemente los registros financieros, son muchas las razones que "justifican" el uso de prácticas no muy éticas. (Ejemplo: altos impuestos, salarios basados en resultados, entre otros).
Descripción
Palabras clave
Administración de empresas, Indicadores económicos, Gestión financiera, Finanzas, Estados financieros, Análisis financiero, Administración financiera