Diseño de un programa de promoción de la salud para la prevención de alteraciones posturales en estudiantes de primaria de colegios en convenio con la Universidad Simón Bolívar
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.author | Barrios Padilla, Lilia | |
dc.contributor.author | Bertel Soto, Yeidis | |
dc.contributor.author | De León Brochero, Julieth | |
dc.contributor.author | Fontalvo Charrys, Karen | |
dc.contributor.author | Manjarrez Gutierrez, Maryorie | |
dc.contributor.author | Marañón Manotas, Wendys | |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T19:54:39Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T19:54:39Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | Nuria piña tejero (2004) plantea que la educación para la salud facilita la adaptación voluntaria de los comportamientos para mejorar la calidad de vida de los escolares. La educación en salud que se realiza en edad escolar es la más eficaz y rentable, ya que los niños son más receptivos que cualquier otro educado, y al ser un sujeto en formación tienen gran capacidad de aprendizaje y asimilación de hábitos. Es necesario tener en cuenta que la escuela es el lugar donde los niños pasan aproximadamente 30% del día por lo que puede llegar a ser fácilmente influenciados para adquirir unos hábitos posturales adecuados, incorporándolos en sus vida diaria. Este trabajo trata de resumir de forma adecuada y teórica, como debe formularse un programa de educación para la salud en la escuela, presentando todos los componentes básicos del mismo tanto a nivel teórico como práctico de manera que cualquier profesional de la salud, en especial el fisioterapeuta pueda ponerlos en práctica de manera oportuna y eficaz. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/13924 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Prevención | spa |
dc.subject | Promoción | spa |
dc.subject | Higiene postural | spa |
dc.title | Diseño de un programa de promoción de la salud para la prevención de alteraciones posturales en estudiantes de primaria de colegios en convenio con la Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Jáuregui Reina, C; Suárez Chavarro, P. (2008). Promoción de la salud y prevención de la enfermedad Enfoque en salud familiar | spa |
dcterms.references | Vergel, G (1998). Metodología. Un manual para la elaboración de diseño y proyecto investigación | spa |
dcterms.references | Dewey, R. A (2002). Higiene postural y ergonomía en el ámbito escolar. Recuperado en mayo 30, 2009 disponible en: http://www;google.com | spa |
dcterms.references | Jacobson, J, W & Schwartz, (2004). Malformaciones de la columna. Medical Recuperado en 30, 2009 disponible en http//www.efdeporte.com. | spa |
dcterms.references | Larousse: diccionario enciclopédico (1999). Agrupación editorial S. A. Quality edición. | spa |
dcterms.references | Malagon, Valentín. (1996), Tratado de ortopedia y fractura. Recuperado en 30. 2009 disponible http://www;google.com | spa |
dcterms.references | Alba B. Antonio, (1995). Test de evaluación funcional en deporte | spa |
dcterms.references | Chicharro, José (1995). Columna fisiología del ejercicio | spa |
dcterms.references | Saiter R.B. (1993). Trastorno y lesiones del sistema muscular esquelético. | spa |
dcterms.references | Soares, Claudio, (1984). Manual del test esfuerzo | spa |
dcterms.references | Astrano, perdofy, (1996). Fisiología del ejercicio físico | spa |
dcterms.references | Escudero, G (2008). Traumatólogo Clínica Las Condes / Marmaduke Retamal, kinesiólogo del Centro de Prevención y Terapia Física Ltda. | spa |
dcterms.references | Escudero, G (2008). Traumatólogo Clínica Las Condes / Marmaduke Retamal, kinesiólogo del Centro de Prevención y Terapia Física Ltda. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
sb.programa | Fisioterapia | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 848.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format