Análisis del proceso de la internacionalización de Industrias YIDI de la ciudad de Barranquilla
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.author | Quintero De Castro, Eduin | |
dc.contributor.author | Escudero González, Hader | |
dc.date.accessioned | 2022-11-28T14:29:20Z | |
dc.date.available | 2022-11-28T14:29:20Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.description.abstract | Desde sus inicios industrias YIDI limitada siempre vio las exportaciones no como una salida, como se nos enseña, sino como una necesidad empresarial y es así como desde siempre la internacionalización o globalización ha existido para esta empresa. El complejo industrial YIDI es una empresa fundamentada en la filosofía de la excelencia: Tecnología, calidad de productos, recurso hum ano especializado y servicio al cliente. Es conocida en Colombia y el mundo como líder de la fabricación de diversos tipos de Cierres de Cremallera y accesorios en el área Latinoamericana. YIDI, im1Hescindible en la plataforma de la confección, es líder gracias a. su plena aceptación y a su permanente desarrollo. Para obtener parte de esta información nos trasladamos a las instalaciones de la empresa, entrevistándonos con el jefe del Dpto. de Calidad y el director nacional de ventas. Con este ensayo pretendemos: Analizar el proceso de la internacionalización de industrias YIDI limitada de la ciudad de Barranquilla. Conocer que la globalización está colocando en ventaja a unos y desventaja a otros; en Colombia las empresas en lugar de mejorar les tocan hacer frente a costos elevados de producción competir con grandes estructuras organizacionales y disponer de pocos recursos crediticios los cuales mantienen a las empresas luchando "con las uñas para lograr ventajas competitivas, como es el caso de YIDI. Y reflexionar que nosotros los colombianos no estuvimos preparados para entrar a la globalización. Este análisis busca sugerir la creación e implementación de estrategias competitivas, logrando frenar las dificultades actuales. Para nosotros como estudiantes y futuros economistas es de gran importancia conocer el desarrollo industrial y comercial de una empresa de nuestra región forjada con mano de obra nacional y que es considerada por el sector de las confecciones como una de las mejores del mundo en la fabricación de cremalleras. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/11537 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Internacionalización | spa |
dc.subject | Industria | spa |
dc.subject | Comercio internacional | spa |
dc.title | Análisis del proceso de la internacionalización de Industrias YIDI de la ciudad de Barranquilla | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
sb.programa | Economía | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 1.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format