Importancia de la renta presuntiva dentro del ordenamiento impositivo colombiano

Cargando...
Miniatura

Fecha

1999

Autores

Caicedo Machuca, Aida Arelys
Estrada Acosta

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

Mediante la Ley 81 de 1960 se extendió la posibilidad de crear la Renta Presuntiva; debido a la imposibilidad física o jurídica de explotar el patrimonio para toda clase de contribuyentes, creándose así una de las presunciones legales más importantes dentro del régimen de impuestos colombianos. Con esta presunción el gobierno nacional busca captar ingresos de los contribuyentes obligados a declarar renta, hayan declarado ó no- utilidad durante el año gravable. Por medio del recaudo de este impuesto, el gobierno adquiere una base fija para poder cubrir en parte sus costos y gastos públicos. Nosotras buscamos en este ensayo dejar una guía útil para los usuarios que deseen saber cosas que no tengan muy claras respecto a la renta presuntiva ya que es un tema de gran importancia y necesidad para los contribuyentes. Porque una mala interpretación ó un cálculo errado generaría sanciones pecuniarias para dichos contribuyentes.

Descripción

Palabras clave

Contaduría pública, Contaduría, Impuestos

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones