El computador como una ayuda educativa que propicie el desarrollo de las destrezas simples de pensamiento en la enseñanza de las matemáticas en sexto grado
Archivos
Fecha
1997
Autores
Calderón Casalins, Rocio
De Moya Consuegra, Marcos
Lamadrid Coba, Hermes
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El hecho de observar cómo se producen cambios significativos en la vida de un hombre contemporáneo, en su modo de pensar y de cómo esto afecta su comportamiento político, familiar, social y económico, hace pensar que esos cambios no se logrado en forma gratuita si no que el papel protagónico lo ha desempeñado la educación, es decir, el desarrollo ha sido parejo con el ritmo impuesto por la escuela y la práctica educativa, motor constructor del conocimiento y transformador en última instancia del desarrollo espiritual y material de los pueblos.
Educación, sociedad y desarrollo están en un divorcio permanente, no están interactuando ya que la educación no está motivando al adelanto que debiera, no es creativa, es aburrida, carece de una relación con la vida, es rígida y normativa, desconoce los fundamentos de nuestra cultura, no orienta, carece de innovación, no conduce a pensar, los maestros se han limitado a repetir y a repetir sus experiencias para que el educando las memorices Y las repita sin cambio alguno cada vez que sea necesario y así se podrían mencionar muchos otros problemas que se desprenden de una educación tradicional carente de calidad y sin una cobertura de excelencia.
Descripción
Palabras clave
Innovación, Pedagógicas, Tecnológicas, Potencial intelectual