Innovación y efectos de la quinta revolución industrial en las empresas colombianas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Autores

Garzón Gamboa, Laury Tatiana
Mazo Agudelo, Adriam Mauricio
Delgado Silva, Olga Caryne

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

Antecedentes: Colombia es uno de los países latinoamericanos que hasta ahora está implementando o experimentando los efectos de la cuarta revolución industrial, en muchas empresas sean medianas, grandes o pequeñas, se observa la falta de la tecnología, la innovación y la mejora continua en todos los procesos, por lo que se hace importante conocer la situación de los países que se enfrentan primeramente a la industria 5.0 y los impactos que han vivido, como lo expone la estudiante Isabel Morillo Trujillo (21 Julio, 2022) de la Universidad de Valladolid en España en su proyecto de grado “La Industria 4.0 y Sociedad 5.0: análisis de las estrategias de China, Japón y la Unión Europea”. Se logra evidenciar que cada país maneja y experimenta distintos factores tanto positivos como negativos en las organizaciones y la importancia de las relaciones entre las potencias mundiales dando aporte a este proyecto de una visión más amplia de los posibles factores a los que se enfrentara Colombia, y además tomar algunas estrategias implementadas por ellos para flexibilizar los cambios. Por otro lado, el entender e identificar el fenómeno real de la quinta revolución industrial lo menciona De Val Pardo, Isabel (2021), en su artículo “Más allá de la Industria 5.0: realidad y deseo, donde nos permite reconocer los aspectos y cambios entre una revolución a otra y de esta forma tener claro la evolución que el mundo ha atravesado, sabiendo así en que consiste dicha revolución para establecer los beneficios o inconformidades de la misma en la sociedad colombiana como lo desea exponer este proyecto. El artículo en mención nos permite entender que todos estos cambios mejoran las capacidades y habilidades de los humanos, y cada revolución no lo ha demostrado por lo que aceptar la industria 5.0 nos hará agilizar la adaptación de esta en las organizaciones y provocar en crecimiento exponencial en nuestro país. El propósito de este ensayo investigativo es dar a conocer la realidad en unas de las empresas de Norte de Santander especialmente en la ciudad de Cúcuta, estas compañías son conocidas por las mayorías de las personas que viven en esta ciudad y son utilizadas en su mayoría para realizar sus compras. Las empresas se escogieron por su longevidad, tamaño y reconocimiento. Así mismo podemos ver que en Colombia las empresas que están quedando en el pasado siendo olvidadas son las famosas y mal llamadas tiendas de barrio, las cuales en su mayoría no implementan ningún tipo de tecnología en sus procesos y por el contrario continúan con tareas arcaicas y repetitivas que retrasan sus procesos y no ofrecen una experiencia agradable al cliente. Por otro lado, tenemos empresas manufactureras como lo son Vélez y Totto, las cuales, si invierten en innovación y por eso sostienen un nivel alto de ventas y ganancias que las posicionan como unas de las mejores de su sector comercial, la otra empresa que se estudió fue supermercado Punto y Fama, bastante reconocido en la ciudad por su expansión en puntos estratégicos de la ciudad y por ser unos de los supermercados con promociones todos los días que prestan servicio.
Background: Colombia is one of the Latin American countries that until now is implementing or experiencing the effects of the fourth industrial revolution, in many companies, whether medium, large or small, there is a lack of technology, innovation and continuous improvement in all processes. , so it is important to know the situation of the countries that first face industry 5.0 and the impacts they have experienced, as stated by the student Isabel Morillo Trujillo (July 21, 2022) from the University of Valladolid in Spain in his degree project "Industry 4.0 and Society 5.0: analysis of the strategies of China, Japan and the European Union". It is possible to show that each country manages and experiences different factors, both positive and negative in organizations and the importance of relations between world powers, contributing to this project with a broader vision of the possible factors that Colombia will face, and also take some strategies implemented by them to make changes more flexible. On the other hand, understanding and identifying the real phenomenon of the fifth industrial revolution is mentioned by De Val Pardo, Isabel (2021), in her article "Beyond Industry 5.0: reality and desire, where it allows us to recognize the aspects and changes between one revolution to another and in this way be clear about the evolution that the world has gone through, thus knowing what this revolution consists of in order to establish the benefits or disagreements of it in Colombian society as this project wishes to expose. The article in question allows us to understand that all these changes improve the capabilities and abilities of humans, and each revolution has not shown it, so accepting industry 5.0 will make us speed up its adaptation in organizations and cause exponential growth in our country. The purpose of this research essay is to show the reality in some of the companies in Norte de Santander, especially in the city of Cúcuta, these companies are known by most of the people who live in this city and are used mostly to make their purchases. The companies were chosen for their longevity, size and recognition. Likewise we can see that in Colombia the companies that are being forgotten are the famous and misnamed neighborhood stores, which mostly do not implement any type of technology in their processes and on the contrary continue with archaic and repetitive tasks that delay their processes and do not offer a pleasant customer experience. On the other hand we have manufacturing companies such as Velez and Totto, which do invest in innovation and therefore maintain a high level of sales and profits that position them as one of the best in their commercial sector, the other company that was studied was Punto y Fama supermarket, quite recognized in the city for its expansion in strategic points of the city and for being one of the supermarkets with promotions every day that provide service.

Descripción

Palabras clave

Innovación, Quinta revolución industrial, Automatización, Empresa, Tecnología, Innovation, Fifth industrial revolution, Automation, Enterprise, Technology

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones