Contabilidad de fideicomisos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2000

Autores

Monroy Yanes, Mónica Viviana
Salas Zambrano, Marta

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

Con la constitución de un fideicomiso vemos que las personas naturales o jurídicas entregan sus bienes para que sean administrados por entidades o sociedades fiduciarias, mas es necesario conocer claramente para qué lo constituimos, porqué se realiza esta clase de negocios y qué se espera obtener de ellos. Con este ensayo buscamos llegar a obtener un amplio conocimiento acerca de esta clase de negocios, además analizar las clases de fideicomisos existentes, las partes que lo conforman y responsabilidades, como también las normas contables que deben aplicar estas sociedades y su tratamiento fiscal. La importancia de los negocios fiduciarios radica en que realizan en forma diligente la gestión que se les haya encomendado para conseguir un fin determinado actuando siempre en beneficio de su cliente protegiendo y defendiendo sus bienes contra cualquier acto de terceros, de los beneficiarios e incluso del mismo fideicomitente además rendir informes a los clientes de sus cuentas de acuerdo con la periodicidad acordada o por lo menos cada seis meses.

Descripción

Palabras clave

Contaduría pública, Contaduría, Fideicomiso - contabilidad

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones