Efectos de la actividad física en escolares con sobrepeso y obesidad pertenecientes al programa escuela saludable de la Universidad Simón Bolívar 2009-2010
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.author | Diaz Orozco, Olga Marcela | |
dc.contributor.author | Ferias Barrios, Beatriz Elena | |
dc.contributor.author | Mejía Acosta, Lina Rosa | |
dc.contributor.author | Molina Heredia, Yuranis Patricia | |
dc.contributor.author | Orozco López, Lucia Milena | |
dc.contributor.author | Peñaloza Caicedo, Anayleen | |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T21:15:17Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T21:15:17Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio es determinar los efectos de la actividad física en escolares con sobrepeso y obesidad pertenecientes al programa escuela saludable de la universidad simón bolívar 2009-2010. Es por medio de este estudio que se tratara de buscar alternativas para prevenir y controlar la obesidad, disminuir la tasa de sedentarismo que deteriora la calidad de vida de los niños, niñas y jóvenes e implementar la actividad física para controlar la obesidad y combatir el sedentarismo además como mecanismo preventivo para las diferentes enfermedades cardiovasculares. El diseño propuesto es un estudio analítico cuasi experimental que se realizara por medio de un cuestionario diseñado ad-hoc para esta investigación, en el cual se incluirá variables de identificación (lugar de residencia, dirección de la escuela, grado que cursa, etc.), demográficas (sexo, edad,), aplicación del cuestionario IPQC, peso y talla para determinar el IMC; la segunda fase constara de la aplicación del protocolo de actividad física diseñado por edad y grado escolar. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/13931 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Obesidad | spa |
dc.subject | Sedentarismo | spa |
dc.subject | Estilos de vida | spa |
dc.subject | Actividad física | spa |
dc.title | Efectos de la actividad física en escolares con sobrepeso y obesidad pertenecientes al programa escuela saludable de la Universidad Simón Bolívar 2009-2010 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Kormos K.; Elías E.;Delgado D.; Marrazz ; BazánN. 2007. Niveles de actividad física en alumnos y docentes del instituto superior de educación física nº1 dr. Enrique Romero Brest. ISEF- Instituto Superior de Educación Física N° 1 Dr. Enrique Romero Brest. LAFyS -Laboratorio de Actividad Física y Salud. | spa |
dcterms.references | Martínez Lemos, R.I. Prevalencia y factores asociados al hábito sedentario en una población de universitarios. 2008. Facultad de CC de Educación y del Deporte, Universidad de Vigo, Pontevedra. | spa |
dcterms.references | Ramon Torrell J.M. y Serra MajemL. 2004. Hábitos alimentarios y actividad física en el tiempo libre de las mujeres adultas catalanas. Universidad de Barcelona. Dpto. Salud Pública. Facultad de Medicina. | spa |
dcterms.references | Flores Allende G; Ruiz Juan F, García Montes M. E. Relación de algunos correlatos biológicos y demográficos con la práctica físico-deportiva en estudiantes universitarios. El caso de la Universidad de Guadalajara, México. International Journal of Sport Science VOLUMEN V - AÑO V Páginas:59-80 ISSN:1885-3137 Nº 14 - Enero – 2009. | spa |
dcterms.references | Julia A. Castro-Carvajal, Fredy A. Patiño-Villada, Beatriz M. Cardona-Rendón y Verónica Ochoa- Patiño. Aspectos Asociados a la Actividad Física en el Tiempo Libre en la Población Adulta de un Municipio Antioqueño. Rev. salud pública. 10 (5):679-690, 2008. | spa |
dcterms.references | Obesidad y ejercicio físico salud escolar: accidentes, enfermedades y fomento de hábitos saludables en el centro educativo http://www.obrasocialcajamadrid.es/Ficheros/CMA/ficheros/OSSoli_MenorObesidad.PDF | spa |
dcterms.references | Santos Muñoz, S. (2005). La Educación Física escolar ante el problema de la obesidad y el sobrepeso. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 5 (19) pp.179-199 http://cdeporte.rediris.es/revista/revista19/artobesidadl0.htm. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
sb.programa | Fisioterapia | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 298.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format