Análisis de las afectaciones del impuesto nacional al consumo en el sector gastronómico de Colombia durante el Covid -19

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorVillamizar García, Luis Orlando
dc.contributor.authorMantilla León, María Elizabeth
dc.contributor.authorLizarazo Lizarazo, Walther
dc.date.accessioned2023-09-18T23:23:19Z
dc.date.available2023-09-18T23:23:19Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa presente monografía tiene por objetivo analizar las afectaciones al Impuesto Nacional al Consumo-INC en el sector gastronómico de Colombia durante el Covid-19, época de contracción económica durante la declaratoria del Estado de emergencia afectó drásticamente el sector de restaurantes y establecimientos que ofrecen servicios de comida e incrementando alrededor del 8 % del empleo formal en el país impactando las cifras de empleo nacional. Para el cumplimiento de los objetivos propuestos el documento se desarrolla en cuatro capítulos estructurados así: Capítulo 1, planteamiento y contextualización de la temática, objetivos, justificación, metodología, antecedentes, marco teórico y jurídico que soportan la investigación. El capítulo 2, se enfoca en el cumplimiento el objetivo propuesto sobre los efectos tributarios del impuesto al consumo en el sector gastronómico de Colombia El capítulo 3, contiene la reglamentación actual en la que se enmarca el impuesto al consumo en Colombia. En el capítulo 4, se describen los impactos y efectos sobre el sector gastronómico en el marco de la aplicación de este impuesto. Finalmente se presentan las conclusiones generadas después del proceso de compilación de las afectaciones al impuesto nacional al consumo en el sector gastronómico de Colombia durante el Covid-19, además de comparar cifras de recaudo antes y después de la pandemia. El panorama descrito se distorsiono totalmente con el aumento de la enfermedad producida por el coronavirus Covid-19, desmejorando los pronósticos económicos a causa de las medidas sociales implementadas por el gobierno como la clausura de la movilidad en las fronteras, el aislamiento, los encierros obligatorios y voluntarios con el fin de reducir la transmisión del virus, impactando negativamente los sectores económicos del país, ya que el año 2020 finalizó con un total de 3,75 millones de personas sin empleo, representando una caída del 6,8% del producto nacional bruto conocido como (PIB). Este reporte muestra las afectaciones del sector turismo, como lo indica la encuesta realizada por el DANE y publicada en su edición digital del mes de julio de la revista (Forbes, 2020), en donde se reporta que, en el mes de abril del 2020, el 85,7% de las empresas que ofrecen servicios turísticos, de reserva y actividades relacionadas ubicadas en el país suspendieron transitoriamente sus actividades, mientras que el restante 14,3% funcionó parcialmente. El cese de actividades en los establecimientos de expendios de comida, de diversión, entretenimiento, prestatarios de servicios vacacionales y demás afines a este sector contribuyeron al aumento de las tasas de desocupación, clausura total de actividades y pérdidas significativas en establecimientos como consecuencia de la reglamentación implementada para la movilidad de las personas dentro y fuera del país. De acuerdo con la cuenta satélite de turismo- CST del DANE, en el 2020 el sector turismo produjo un valor agregado de 8,97 billones de pesos con una participación del 1% en el PIB Nacional. A diferencia del 2019, que contribuyó con un valor agregado arriba de los 25 billones de pesos y una participación en el PIB nacional superior al 2,5%, cifras que fueron reportadas en la edición digital del mes de noviembre en el Diario (El Tiempo, 2021) en entrevista con Ricardo Galindo, viceministro de Turismo.spa
dc.description.abstractThe purpose of this monograph is to analyze the effects of the National Consumption Tax (Impuesto Nacional al Consumo-INC) on the gastronomic sector in Colombia during the Covid-19, a period of economic contraction during which the declaration of the State of Emergency drastically affected the sector of restaurants and establishments that offer food services and increased around 8% of formal employment in the country, impacting national employment figures. In order to achieve the proposed objectives, the document is divided into four chapters structured as follows: Chapter 1, approach and contextualization of the subject matter, objectives, justification, methodology, background, theoretical and legal framework that support the research. Chapter 2 focuses on the fulfillment of the proposed objective on the tax effects of the consumption tax on the gastronomic sector in Colombia. Chapter 3 contains the current regulations in which the consumption tax in Colombia is framed. Chapter 4 describes the impacts and effects on the gastronomic sector within the framework of the application of this tax. Finally, the conclusions generated after the process of compiling the effects of the national consumption tax on the gastronomic sector in Colombia during Covid-19 are presented, in addition to comparing collection figures before and after the pandemic. The described panorama was totally distorted with the increase of the disease produced by the Covid-19 coronavirus, worsening the economic forecasts due to the social measures implemented by the government such as the closing of mobility at the borders, isolation, mandatory and voluntary confinements in order to reduce the transmission of the virus, negatively impacting the economic sectors of the country, since the year 2020 ended with a total of 3.75 million unemployed people, representing a drop of 6.8% of the gross national product known as (GDP). This report shows the affectations of the tourism sector, as indicated by the survey conducted by DANE and published in its July digital edition of the magazine (Forbes, 2020), where it is reported that, in the month of April 2020, 85.7% of the companies offering tourism services, booking and related activities located in the country temporarily suspended their activities, while the remaining 14.3% partially operated. The cessation of activities in food outlets, amusement and entertainment establishments, vacation service providers and others related to this sector contributed to the increase in unemployment rates, total closure of activities and significant losses in establishments as a consequence of the regulations implemented for the mobility of people inside and outside the country. According to DANE's tourism satellite account - CST, in 2020 the tourism sector produced an added value of 8.97 trillion pesos with a participation of 1% in the National GDP. Unlike 2019, which contributed with an added value above 25 trillion pesos and a participation in the national GDP above 2.5%, figures that were reported in the November digital edition of the Newspaper (El Tiempo, 2021) in an interview with Ricardo Galindo, Vice Minister of Tourismeng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13299
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectImpuesto nacional al consumospa
dc.subjectCovid-19spa
dc.subjectTributariospa
dc.subjectGastronómicospa
dc.subjectImpactospa
dc.subjectNational excise taxeng
dc.subjectCovid-19eng
dc.subjectTaxationeng
dc.subjectGastronomyeng
dc.subjectImpacteng
dc.titleAnálisis de las afectaciones del impuesto nacional al consumo en el sector gastronómico de Colombia durante el Covid -19spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesActualícese. (2014, May 30). Definición del Impuesto Nacional al Consumo –INC–. Actualícese. https://actualicese.com/definicion-del-impuesto-nacional-al-consumo-inc/spa
dcterms.referencesArt. 512-1. (2016). Impuesto nacional al consumo. Estatuto.co. https://estatuto.co/512-1spa
dcterms.referencesArt. 512-9. (2016). Base gravable y tarifa en el servicio de restaurantes. Estatuto.co. https://estatuto.co/512-9spa
dcterms.referencesArt. 512-12. (2016). Establecimientos que prestan el servicio de restaurante y el de bares y similares. Estatuto.co. https://estatuto.co/512-12spa
dcterms.referencesActualícese. (06 de Junio de 2017). Impuestos directos e indirectos: concepto, características y tipos. https://actualicese.com/impuestos-directos-e-indirectos-concepto-caracteristicas-y tipos/#:~:text=En%20otras%20palabras%2C%20se%20considera,nacional%20al%20con sumo%20%E2%80%93INC%E2%80%93spa
dcterms.referencesActualícese. (2018, August 21). Sanciones por no declarar impuesto nacional al consumo. Actualícese. https://actualicese.com/sanciones-por-no-declarar-el-impuesto-nacional-al consumo/spa
dcterms.referencesAguilera Gallo, R.C. Principales acontecimientos en la historia de los impuestos en Colombia. (2021, 18 septiembre). Genial.ly. https://view.genial.ly/612b1292e49c1c0dadb42b63/presentation principales-acontecimientos-en-la-historia-de-los-impuestos-en-colombispa
dcterms.referencesAriana. (2017, August 16). Establecimientos Gastronómicos, Bares y Negocios similares de Interés Turístico. Encolombia.com. https://encolombia.com/derecho/decretos/decreto mincit/establecimientos-interes- 45 turistico/#:~:text=Son%20los%20establecimientos%20cuya%20actividad,discotecas%2C %20tabernas%20y%20establecimientos%20similares.spa
dcterms.referencesActualícese. (11 de Noviembre de 2021). Impuesto nacional al consumo –INC–: desde el hecho generador hasta la elaboración de la declaración: https://actualicese.com/impuesto nacional-al-consumo/spa
dcterms.referencesAsociación Colombiana de la Industria Gastronómica- Acodres. (2021). Reactivación económica del sector gastronómico después de la pandemia. https://www.acodres.com.co/?s=impoconsumo+en+pandemia+spa
dcterms.referencesCastillo Aguirre, J. & Clavijo Patiño, R. (2021). Factores que influyen en el recaudo http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/bitstream/handle/123456789/5606/Factores%20qu e%20influyen%20en%20el%20recaudo%20de%20los%20Impuesto%20Predial%20Unific ado%20e%20Industria%20y%20Comercio%20en%20el%20municipio%20de%20Miranda %20%e2%80%93%20Cauca.pdf?isAllowed=y&sequence=1spa
dcterms.referencesCorredor Prada, M. T., & Lipez Sandoval, K. P. (2017). Identificación y Análisis del Impuesto Nacional al Consumo. Investigación, Bucaramanga. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/1775/1/IMPUESTO_NACIONAL_ AL_CONSUMO.pdfspa
dcterms.referencesCorredor, L.F. (2015). Comportamiento del impuesto a las ventas con la entrada del impuesto nacional al consumo durante el año 2013 en la universidad pedagógica y tecnológica de Colombia programa: contaduría publica seccional Sogamoso 2015. [ Tesis de pregrado, 46 Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia]. Repositorio Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia. https://core.ac.uk/download/pdf/217561468.pdfspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia. (2012, 2 de diciembre). Ley 1607 de 2012. Normas en materia tributaria y otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.655 de 26 de diciembre de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=51040spa
dcterms.referencesContadia S.A.S. (2021). Articulo 512-1. Impuesto Nacional al Consumo. Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales.Contadia.com. https://www.contadia.com/estatuto-tributario/articulo-512-1- impuesto-nacional-al-consumospa
dcterms.referencesContadia S.A.S. (2021). Artículo 512-13. no responsables del impuesto nacional al consumo de restaurantes y bares. Contadia.com. https://www.contadia.com/estatuto-tributario/articulo 512-13-no-responsables-del-impuesto-nacional-al-consumo-de-restaurantes-y bares#:~:text=Los%20responsables%20del%20impuesto%2C%20una,la%20condici%C3 %B3n%20de%20no%20responsablesspa
dcterms.referencesCastro, I. & Ramos, Y. (2016, April 8). Estudio de factibilidad para la exportación de carbón coque por parte de la empresa Cok Prada S.A.S a Brasil. [Tesis de pregrado Fundación Universitaria Agraria de Colombia]. https://issuu.com/maosabo/docs/proyecto_de_investigacion_f1bcd28ca4a0bbspa
dcterms.referencesCetina, R. (2022). Impacto del COVID-19 en el impuesto al consumo en Colombia. [Tesis Pregrado- Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/4a5599ae-f102-4443-9671- 133228d4a321/contentspa
dcterms.referencesChoez, Y. (2019). Auditoría tributaria y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones fiscales de la corporación agropecuaria jóvenes emprendedores del sur de Manabí. 47 [Proyecto de Investigación Universidad Estatal del Sur de Manabí]. http://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/1935/1/UNESUM-ECUADOR-AUDI 2019-22.pdfspa
dcterms.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2002). Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo XX (I) (1era Edición ed.). (N. Solís, Ed.) Giro Editores. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/Las%20reformas%20tribu tarias%20en%20Colombia%20durante%20el%20siglo%20XX%20(I).pdfspa
dcterms.referencesDecreto 1794 de 2013 - Gestor Normativo. (2015, Diciembre). Funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=54303spa
dcterms.referencesDecreto 1074 de 2015 Sector Comercio, Industria y Turismo - Gestor Normativo. (Mayo 26. Funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=76608spa
dcterms.referencesDecreto 1625 de 2016. Materia Tributaria - Gestor Normativo. (2023, Junio). Funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83233spa
dcterms.referencesDecreto 682 de 2020 [Presidencia de la Republica]. Por el cual se establece la exención especial del impuesto sobre las ventas para el año 2020 y se dictan otras disposiciones con el propósito de promover la reactivación de la economía colombiana, en el marco del 48 Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica decretado por el Decreto 637 de 2020spa
dcterms.referencesDecreto 343 de 2021 - Gestor Normativo. (2021, April 7). Funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=161269spa
dcterms.referencesDIAN. (21 de Enero de 2022). DIAN. Obtenido de Comunicado de Prensa 006: https://www.dian.gov.co/Prensa/Paginas/NG-Comunicado-de-Prensa 006.aspx#:~:text=La%20Ley%20de%20Inversi%C3%B3n%20Social,busca%20reactivar %20la%20econom%C3%ADa%20nacionalspa
dcterms.referencesEl Colombiano. (2022). Regreso del impoconsumo incrementaría hasta un 27% precios en bares y restaurantes. https://www.elcolombiano.com/negocios/regreso-del-impoconsumo incrementaria-hasta-un-27-precios-en-bares-y-restaurantes-OB16357238spa
dcterms.referencesEl Tiempo. (16 de Noviembre de 2021). La recuperación del turismo para fin de año sería superior al 80 %. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/vida/viajar/estas son-las-cifras-de-recuperacion-del-sector-turismo-en-colombia-632649spa
dcterms.referencesFajardo Calderón, C. & Suárez Amaya, D.C. (2012). Los impuestos en la época de la Independencia, su impacto social, evolución e implicaciones en el sistema tributario actual. Criterio Libre, 10(16), 293-316. http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3966935.pdfspa
dcterms.referencesFigueroa Garavito, C. (2019). El impuesto Nacional al consumo y su efectividad como mecanismo de control para la evasión en el servicio de bares y restaurantes [Tesis Especialización Tributaria]. Repositorio institucional de la Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/spa
dcterms.referencesForbes. (16 de Julio de 2020). Forbes Colombia. El 85 % de las agencias de turismo del país cerraron temporalmente por crisis del Covid-19: https://forbes.co/2020/07/16/actualidad/el-85-de-las-agencias-de-turismo-del-pais cerraron-temporalmente-por-crisis-del-covid-19/spa
dcterms.referencesGerencie.com. (2023). ¿Qué es el impuesto nacional al consumo? | Gerencie.com. https://www.gerencie.com/que-es-el-impuesto-al-consumo.htmlspa
dcterms.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación (6 ed.). McGRAW-HILL / INTERAMERICANA.spa
dcterms.referencesImpuestos departamentales. (2015). Slideshare.net. https://www.slideshare.net/charles1510/impuestos-departamentales-55875516spa
dcterms.referencesImpuestos-Gov. (2021, noviembre 23). Impuestos-Gov.com. Impuestos-Gov.com. https://impuestos-gov.com/nacionales/al-consumospa
dcterms.referencesLa República. (12 de Agosto de 2021). Estos son los Datos Cocteleros sobre la historia de los impuestos en Colombia. https://www.larepublica.co/economia/los-datos-cocteleros sobre-la-historia-de-los-impuestos-en-colombia 3216002#:~:text=El%20origen%20de%20los%20impuestos,entregados%20a%20los%20 l%C3%ADderes%20ind%C3%ADgenasspa
dcterms.referencesLa República. (13 de Enero de 2021). El recaudo en 2020 ascendió a $146,18 billones, una caída de 7,4% frente al año anterior. Diario La República. https://www.larepublica.co/economia/el-recaudo-en-2020-ascendio-a-146-18-billones ida-de-7-4-frente-al-ano-anterior-3110715spa
dcterms.referencesLa República. (16 de Febrero de 2021). Estos son algunos de los efectos económicos que ha dejado el covid-19 en Colombia. Diario La República. https://www.larepublica.co/especiales/encuesta-empresarial-2021-i/estos-son-algunos-de los-efectos-economicos-que-ha-dejado-el-covid-19-en-colombia-3125811spa
dcterms.referencesLara, G. (2018). Los incentivos tributarios para las cooperativas financieras de Colombia, Costa Rica y México. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 127, 159-180. doi:10.5209/REVE.59772spa
dcterms.referencesLey 1101 de 2006 - Gestor Normativo. (noviembre 22). Funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=22241spa
dcterms.referencesLey 1819 de 2016 - Gestor Normativo. (2022, Diciembre 29). Funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79140#:~:text=%E 2%80%9CPor%20medio%20de%20la%20cual,y%20se%20dictan%20otras%20disposicio nes.%E2%80%9Dspa
dcterms.referencesLey 1943 de 2018. Secretaría Jurídica Distrital. (2018). Secretariajuridica.gov.co. https://intranet.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/ley-1943- 2018#:~:text=Descripci%C3%B3n%3A,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones.&te xt=Este%20documento%20es%20de%20tipo,Marco%20Legal%20de%20la%20Entidad.spa
dcterms.referencesLey 2010 de 2019 - Gestor Normativo. (Diciembre 27). Funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159687#:~:text=Se %20adoptan%20normas%20para%20la,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones.spa
dcterms.referencesMás Colombia. (01 de Septiembre de 2022). ¿Qué, por qué y para qué son los impuestos? https://mascolombia.com/que-por-que-y-para-que-son-los-impuestos/spa
dcterms.referencesMartínez, M. (2021). Análisis del beneficio para el régimen simple de tributación (RST) en el impuesto nacional al consumo, con tarifa 0% para los restaurantes y bares acogidos por este sistema en Montería – Córdoba Colombia. [Tesis pregrado Universidad de Córdoba]. https://repositorio.unicordoba.edu.co/xmlui/handle/ucordoba/5059spa
dcterms.referencesMoreno-Hernández, J., Florián-Polo, A., Toloza-Urrea, L., & Hernández-Aros, L. (2022). El impuesto al consumo en Colombia: un análisis de su impacto por los años 2013 al 2020. Revista Sinergia, 11, 41-56. http://190.71.63.135/ojs/index.php/Revistasinergia/article/view/165spa
dcterms.referencesNoticiero Oficial. (2023). Impuesto de carácter monofásico. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales: https://www.noticieroficial.com/noticias/impuesto-de-caracter-monofasico 2/195513#:~:text=Es%20de%20recordar%20que%20el,del%20producto%20hasta%20su %20consumespa
dcterms.referencesParra, M. (2011, September 5). Impuestos departamentales- Plan de Cuentas. Plandecuentas.com.co. https://plandecuentas.com.co/impuestos-departamentales.htmlspa
dcterms.referencesObservatorio Fiscal. (2015). Los impuestos son la fuente principal de ingresos del Estado: Le explicamos cuáles son, en qué consisten y por qué los pagamos. Pontifica Universidad Javeriana. https://www.ofiscal.org/tributacionspa
dcterms.referencesPortafolio. (28 de Junio de 2021). Montes, F. Historia tributaria. Ante las circunstancias y por las necesidades sociales, el sector público es el llamado a realizar las inversiones requeridas: 52 https://admin.beta.portafolio.co/historia-tributaria-opinion francisco-montes-vergara-553468spa
dcterms.referencesPortafolio. (2022, December 31). IVA e impuesto al consumo: cuándo debe pagarlos y cuánto le tocaría. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/impuestos/iva-e-impuesto-al consumo-cuando-cuanto-y-quienes-deben-pagarlo-576290spa
dcterms.referencesRestrepo, J. (2012). Hacienda Pública (6ta ed.). Universidad Externado de Colombia. https://sites.google.com/site/impuestosmunicipalessonia/impuestos-departamentalesspa
dcterms.referencesSposito, S. (2022). Impacto del COVID-19 en el impuesto al consumo en Colombia. [Tesis pregrado Universidad Cooperativa de Colombia]. http://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/45967/3/2022_impacto_covid_impu esto.pdfspa
dcterms.referencesSerna, A. (2020). Aspectos sobre el Impuesto Nacional al Consumo en Colombia. [Tesis de Maestría Universidad de Manizales]. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/5750/Impuesto%2 0Nacional%20al%20Consumo%20Tesis%20ASC.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesSevilla, A. (2023). Recesión económica - Definición, qué es y concepto | Economipedia. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/recesion economica.html#:~:text=La%20recesi%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20es%20la,dos %20trimestres%20de%20crecimiento%20negativospa
dcterms.referencesStevens, R. (23 de Marzo de 2022). Rankia. Obtenido de ¿Qué impuestos municipales y departamentales tenemos que pagar en Colombia?: 53 https://www.rankia.co/blog/dian/3710866-que-impuestos municipales-departamentales-tenemos-pagar-colombiaspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Tributaciónspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
304.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones