Diseño de un programa de salud ocupacional como herramienta para el mejoramiento de los niveles productivos de la empresa FUMIMAC de la Costa Ltda. en el distrito de Barranquilla

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.authorAmador, Ludysspa
dc.contributor.authorBustamante, María Teresaspa
dc.contributor.authorGomez, Timoleónspa
dc.contributor.authorGuzman, Shirleyspa
dc.contributor.authorMedrano, Yarimaspa
dc.date.accessioned2024-01-26T20:54:14Z
dc.date.available2024-01-26T20:54:14Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractEl objetivo del proyecto de investigación es el diseño de un programa de salud ocupacional que sirva de herramienta para el mejoramiento de los niveles productivos de la empresa FUMIMAC de la Costa Ltda. Dedicada a la prestación de servicios de fumigación y desinfección de espacios a través de actividades de desinsectación (control de artrópodos), desratización y desinfección de áreas sanitarias y ambientales. El contexto dentro del cual se desarrollo el proyecto corresponde a la empresa FUMIMAC de la Costa Ltda., la población con la que se llevo a cavo la investigación corresponde a los trabajadores de dicha empresa; la muestra corresponde a uno (1) Gerente, uno (1) Ingeniero agrónomo, uno (1) Biólogo, uno (1) Coordinador de servicios, uno (1) Operario de Servicios Varios y tres (3) Operarios (fumigadores). La carencia del programa de salud ocupacional a entorpecido los planes de crecimiento de la empresa. Asimismo, la empresa tiene otras dificultades en lo concerniente a actividades de alto riesgo por uso de químicos sin la adecuada protección personal, lo que ocasiona que los trabajadores absorban los productos y tengan constantes problemas respiratorios que se pueden acrecentar con el tiempo, lo que ocasiona ausencias en sus labores.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13893
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSalud Ocupacionalspa
dc.subjectEnfermedades profesionalesspa
dc.subjectRiesgos profesionalesspa
dc.subjectFactores de riesgosspa
dc.subjectProductividadspa
dc.titleDiseño de un programa de salud ocupacional como herramienta para el mejoramiento de los niveles productivos de la empresa FUMIMAC de la Costa Ltda. en el distrito de Barranquillaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesMOYANO GONZALEZ, Nelson. La salud ocupacional en la empresa. Edición 2006spa
dcterms.referencesAGUDELO, Santiago. Certificación de competencias laborales. Aplicación en gastronomía. Montevideo: Cinterfor/OIT, 1998spa
dcterms.referencesA.R.P COLPATRIA. Guía Para La Elaboración De Un Programa de Salud Ocupacional Empresarial.2003spa
dcterms.referencesA.R.P COLPATRIA. Conceptos Básicos En Salud Ocupacional. 2002spa
dcterms.referencesA.R.P. Reglamentación y normatividad. Publicación en Página en Internet, Bogotá, 2007.spa
dcterms.referencesBAIROCH, Paul. Revolución Industrial y Subdesarrollo. Siglo XXI. Editores S.A., México, 2000spa
dcterms.referencesBRUSICK, Philippe. Mundialización: ¿fomentar la competencia o crear monopolios?. -- (4 p .). La Habana: [s.n.], enero de 2001. Fuente: WWW.productividad y eficiencia..htmspa
dcterms.referencesCARRILLO, Ubaldo. Medicina del trabajo. Universidad Libre de Colombiaspa
dcterms.referencesCASTILLO, Luis Martín. Las PYMEI y las dificultades para generar fuentes de empleo. -- (pp. 97-134).spa
dcterms.referencesCUMÑAT, Roberto. Productividad y Mando de Hombres en la Empresa Española, Euroamérica, Madrid.spa
dcterms.referencesDEPARTAMENTO DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD DEL VALLE http://saludocupacional.univalle.edu.co/spa
dcterms.referencesDUCCI, María Ángélica. El enfoque de competencia laboral en la perspectiva internacional. En: CINTERFOR. Seminario Internacional sobre Formación Basada en Competencia Laboral: situación actual y perspectivas, 1., Guanajuato, México, 1996. Documentos presentados. Montevideo: Cinterfor/OIT, 1997.spa
dcterms.referencesINSTITUTO DE LOS SEGUROS SOCIALES. Ecología y Salud. Bogotá, 1996.spa
dcterms.referencesINSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD, HIGIENE DEL TRABAJO. Condiciones de Trabajo y Salud. Barcelona, España, 1987spa
dcterms.referencesINSTITUTO DE LOS SEGUROS SOCIALES. Buen uso del tiempo libre. Bogotá, 1996.spa
dcterms.referencesManual de Salud Laboral, editorial Springer –Verlag Ibérica. PP 1-3, 11- 13, 25spa
dcterms.referencesÁLVAREZ, Francisco. Salud Ocupacional, Ecoe Ediciones, Información suministrada por María Fernández, gerente FUMIMAC de la Costaspa
dcterms.referenceshttp://64.233.169.104/search?q=cache:V8XL1XPzU0sJ:www.saludcolombi a.com/actual/salud32/noveda32.htm+origenes+de+la+salud+ocupacional &hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=co&lr=lang_esspa
dcterms.referencesOTI. Estudio diversificado en el trabajo y en su desarrollo y evolución. Naciones Unidas, 2000.spa
dcterms.referencesRevista Centroamericana de Economía / Universidad Nacional Autónoma de Honduras. -- año 9, n. 63-64, enero-diciembre 2004. El Fenómeno de la competitividad.spa
dcterms.referencesRAMIREZ CARDONA, Carlos. Teoría y enfoques administrativos pp185- 190 Articulo 2. Decreto 614/84. Código Laboralspa
dcterms.referencesMinisterio de la Protección Social en Colombia.spa
dcterms.referencesOFICINA DEL LIBRO INTERNACIONAL. Herramientas en materia de Salud Laboral. Serie Salud y Riesgo. Buenos Aires. 1995.spa
dcterms.referencesPORTER, Michael E. La efectividad operativa y la estrategia son ambas esenciales para un mejor rendimiento en la productividad y los mercados. Buenos Aires, 2000.spa
dcterms.referencesSalud Ocupacional, Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, ISS.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaAdministración de Empresasspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
9.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones