Control interno en entidades estatales contraloría distrital de Barranquilla

Cargando...
Miniatura

Fecha

2000

Autores

Ávila Villarreal, Fanny Patricia
Torres Rojas, Edgardo Rafael

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios

Resumen

La desafortunada concepción tradicional ya afincada en el sentir de los ciudadanos de un Estado gigante y paquidérmico, acosado por los vicios del burocratismo, la politiquería, el despilfarro, la improvisación y la tramitología, entre otros, generadores de corrupción y de ineficiencia generalizada, exigían como tarea prioritaria, alternativas de cambio y soluciones de fondo. La ineficiencia, la corrupción y los innumerables vicios como resultado de las malas administraciones del Estado no se corrigen acabando con la entidad, reduciéndola a su mínima expresión o privatizándola, por el contrario, echando mano de los elementos, técnicas y procedimientos administrativos de tipo gerencial utilizados por la empresa privada y que han puesto a ésta siempre en una situación privilegiada frente a la empresa pública. Se impone entonces, la necesidad de un Estado que revierta sus esfuerzos y recursos hacia realizaciones sociales definitivas y profundas, con suficiente solvencia para interpretar a cabalidad las expectativas de interés general y de hacer presencia efectiva dentro del ámbito de la realidad cotidiana nacional, en procura del mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. Todo esto explica, entonces, la razón de ser de la nueva normatividad constitucional cuando en distintos preceptos establece claros y precisos derroteros y principios filosóficos en relación con la función administrativa, los fines y propósitos del Estado, el desarrollo de sus tareas y la evaluación y control de la gestión pública.

Descripción

Palabras clave

Administración pública, Auditoría, Contaduría pública, Entidades públicas

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones