La credibilidad en los contadores públicos

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.authorArteaga, Surany
dc.contributor.authorManotas Ortega, Melina
dc.contributor.authorPino Buelvas, Jaime
dc.contributor.authorCure Polanco, Juan
dc.contributor.authorRamírez Pérez, Carlos
dc.date.accessioned2023-12-04T21:28:11Z
dc.date.available2023-12-04T21:28:11Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractTodo principio ético debe ser puesto en práctica. Es decir, una persona como profesional debe cumplir una serie de normas, leyes y principios de la Ética, practicándolos y enseñándolos. Si una persona viola uno de estos valores, se nota inmediatamente el rechazo de la sociedad, o sea que quien no cumple mínimamente sus compromisos pierde el respeto y la solidaridad social. Los valores éticos de un Contador Público se sintetizan en ser fidedigno en su trabajo, responsable, solidario con sus compañeros de trabajo o personas subordinadas, además de respetuoso y amable. Se considera un grave problema cuando el Contador Público pone en peligro se credibilidad y responsabilidad. Una de las principales funciones del Contador Público es dar fe a los estados financieros revisados por él. Teniendo en cuenta lo anterior, se debe investigar el por qué a un Notario no se le investiga la veracidad de la autenticación o expedición de un documento, mientras que los documentos expedidos por los Contadores Públicos siempre necesitan verificación y comprobación.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13534
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectContadoresspa
dc.subjectContabilidad como profesiónspa
dc.subjectAsesores de empresasspa
dc.subjectÉtica profesionalspa
dc.titleLa credibilidad en los contadores públicosspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesGUTEMBERG, Galacia. Los ciudadanos como protagonistas. México: Editorial Mexicanos Unidos, 2003.spa
dcterms.referencesMANTILLA, Samuel Alberto. Ética y Desafíos de la Contaduría Profesional. Bogotá: Universidad Javeriana, 2002spa
dcterms.referencesMATTESSICH, Richard. Contabilidad e Historia. Bogotá: Revista Legis del Contador Nº 6, 1999spa
dcterms.referencesMONTES, Carlos Alberto. Contaduría Internacional. Armenia: Universidad del Quindío, 2005, p. 15.spa
dcterms.referencesROMERO, León. Teorías científicas y teorías contables. Bogotá: Revista Legis del Contador, Nº 6, Diciembre de 2001.spa
dcterms.referencesRONDÓN ESPINO; Patricia. Corrupción en las empresas públicas y privadas. Barranquilla: Diario El Heraldo, 25 de Agosto de 2000spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaContaduría Públicaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
392.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones