El contrabando en la apertura económica
Cargando...
Archivos
Fecha
1999
Autores
Anderesen Pulido, Karen
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El CONTRABANDO a través de la historia nos muestra cómo las
personas originalmente iniciaron este proceso de desestabilización
laboral y económica de nuestro país, el cual vulnera uno de los
derechos fundamentales que es el derecho al trabajo el cual está
contemplado en nuestra Carta Magna en su artículo 25.
Estudia de donde proviene la palabra
CONTRABANDO, este vocablo proviene del latín Bannum; pero
que tenía un significado distinto del actual porque hacia referencia
a "una Ley cualquiera, dictada con el fin de ordenar o de impedir
hechos individualizados que fueron contrarios a una Ley o un
edicto dictado en un país o región determinados".
Como una breve reseña histórica se habla sobre el comerc10
exterior en el proceso evolutivo de nuestra economía; en la
colonia, los criollos no contentos con la creación de la Casa de
Contratación fueron motivados a desarrollar una serie de formas
de evasión de impuestos y transacciones con otros países
europeos, sin importarles las duras sanciones que la corona
imponía por ello. Debido al monopolio de España el cual encarecía
todo producto importado hacia las colonias.
Descripción
Palabras clave
Derecho, Apertura económica, Contrabando, Derecho penal, Comercio Exterior