La acción de enriquecimiento sin causa
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
López Huguett, José Antonio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
En muchas ocasiones aparecen en nuestra sociedad que las personas al
intercambiar comercialmente, cometen errores, pagando sumas de dinero que no
están debiendo, cuando esto ocurre se da el hecho de que se hizo un pago
indebido, es decir se canceló algo que no se estaba debiendo, y no es justo que
quien lo recibió vaya a incrementar su patrimonio o a enriquecer sin ninguna
razón, mientras quien pagó sufrió un deterioro en su patrimonio. Es importante
resaltar que esé pago se haya efectuado mediante error, o sea creyendo que se
debía en verdad ese dinero, pero que no era así, lo determinante aquí es el error,
porque si la persona sabía que no estaba debiendo el dinero y sin embargo, lo
pagó, no es posible aquí alegar el enriquecimiento sin causa o la acción in rem
verso, porque la figura que surge es la donación, quiere lo anterior significa que
cuando se cancela un dinero de manera voluntaria, con la conciencia que no se
está debiendo es como si lo estuviera regalando, y quien lo recibió tiene toda la
facultad para alegar que no está obligado a devolverlo porque quien se lo dio
estaba consciente que no le debía y por ende había hecho una donación.
Descripción
Palabras clave
Enriquecimiento