Mapas conceptuales: Una herramienta didáctica para la enseñanza y el aprendizaje del concepto Mol en estudiantes Universitarios
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Reyes Lemus, Jesús Arturo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El presente trabajo de investigación va encaminado principalmente, al hecho de describir el resultado de la implementación de mapas conceptuales como herramienta didáctica para el aprendizaje significativo del concepto Mol, en estudiantes de pre-médico de la universidad libre seccional Barranquilla. La investigación de tipo descriptivo, proyecta un enfoque multimetodológico, ya que se utilizaron instrumentos de valoración de tipo cuantitativo, como los cuestionarios del pre-test y las rubricas para cuantificar el desarrollo de los mapas conceptuales; e instrumentos de medición de tipo cualitativo, como las entrevistas realizadas a estudiantes del grupo experimental, para determinar la evolución de sus pensamientos en la realización de los mapas conceptuales con respecto al concepto mol. En este sentido el procedimiento metodológico se plantea en dos etapas: la identificación de conocimientos previos y el diseño de una herramienta didáctica y su aplicación. En este trabajo se demostró, que existen diferencias estadísticamente significativas en el aprendizaje del concepto Mol, entre los estudiantes que no utilizaron mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje, frente a los estudiantes que utilizaron los mapas conceptuales como estrategia en el aprendizaje de concepto Mol. Encontrándose también en el grupo experimental, diferencias estadísticamente significativas entre el desarrollo o evolución de los mapas conceptuales entre los momentos 1, 2 y 3 demostrándose la eficacia de la estrategia
Descripción
Palabras clave
Mapeo Conceptual, Estudiantes de Educación Superior, Análisis de contenido, Educación superior