Violencia intrafamiliar en San Jacinto Bolívar con énfasis en los desplazados de bajo grande arenas y las palmas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2000

Autores

De León Montes, Liliana
Torres Mendoza, Sandra Patricia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

Desde el año 1.997 hasta hoy se ha observado un incremento de los actos violentos en las poblaciones Colombianas, hechos que han sido calificados como endémicos. Cabe notar que en la población de san Jacinto Bolívar una de las poblaciones más afectada por la violencia que vive el país, estos actos inciden en la vida pública y privada de sus habitantes, influyendo en la estructura de la familia y en la situación de la mujer y de los niños, primero por la violencia social y segundo por ser sujetos de una sociedad con un sistema socio-político y económico patriarcal. Esta situación motivó serias preocupaciones no solo a las autoridades publicas, sino que también tiene perturbada a toda la población en general, hoy día esa violencia ha fomentado y alimentado más violencia al mismo tiempo. El número de personas que se encuentran en situaciones irregulares, los que huyen del conflicto familiar y se refugian en las calles, los desplazados por los conflictos armados forman una población creciente de personas infractoras de la ley penal.

Descripción

Palabras clave

San Jacinto Bolívar, Violencias intrafamiliar, Desplazados

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones