Implicaciones socio - jurídicas de la maternidad subrogada en Colombia
Cargando...
Archivos
Fecha
1996
Autores
Linares González, Kinkaid Gustavo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Las manifestaciones que adopta la sexualidad están conociendo unos cambios paralelos al desarrollo de la sociedad moderna. Plantearemos la siguiente pregunta problema ¿cómo conseguir una legislación precisa que regule las nuevas prácticas médicas en el ámbito de la reproducción asistida y lograr una educación ética completa? Permitirá tanto al estudiante, como al profesional en derecho realizar una correcta adecuación típica que le permita ser útil a su entorno social en el momento en que se solicite, tales son los retos que deberemos enfrentar en un corto futuro.
Enfocaré este ensayo indicando que la aplicación de nuevas técnicas de fecundación asistidas no representa que los médicos planteen una vía de reproducción alternativa a la tradicional, al contrario lo que se quiere es que entendamos que la esterilidad es involuntaria para la pareja, es una situación patológica y siempre que nuestro avance científico sea para hacer frente a un problema social que no se encuentra del todo desarrollado en nuestra legislación. Bienvenida sea la ciencia.
Descripción
Palabras clave
Inseminación artificial humana, Sexo y derecho, Derecho de familia, Derecho Civil