Funcionamiento institucional de la acción de tutela en Colombia
Cargando...
Archivos
Fecha
1996
Autores
Barranco, Adalberto
Jaime, Jackeline
Mancilla, Tomasa
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La institución de la acción de tutela, consagrada en el artículo 86 de la
Constitución Nacional y desarrollada en el Decreto 2591 del 19 de
Noviembre de 1991; ha originado distintas opiniones en la sociedad
colombiana, unos la elogian y otros la critican fuertemente y terminan
cuestionando su aplicabilidad.
Todas estas series de situaciones, nos indujo a realizar éste trabajo sobre
uno de los mayores avances de la Constitución vigente, y ajustada a nuestra
realidad social, como un mecanismo de freno de ciertos funcionarios
públicos y particulares con funciones públicas.
Nuestro propósito al realizar este estudio es resaltar la importancia de ésta
institución y así hablaremos sobre los diversos aspectos más importantes, su procedencia para instaurarla; y además algo muy importante de resaltar es
su fácil acceso, toda vez que la tutela necesariamente no se necesita ser abogado
para presentarla, el ciudadano común puede hacer uso de dicho derecho.
Descripción
Palabras clave
Derecho, Derecho constitucional, Acción de tutela