Análisis sociológico de las migraciones y el futuro de la provincia en el departamento del Atlántico

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorBarraza R., Luis
dc.contributor.authorBarraza, María Isabel
dc.contributor.authorEstrada Z., Emilia
dc.contributor.authorPabón G., Verónica
dc.date.accessioned2023-12-11T20:57:17Z
dc.date.available2023-12-11T20:57:17Z
dc.date.issued1988
dc.description.abstractEl Presente trabajo de investigación, cuyo tema es "Análisis Sociológico de las Migraciones y el futuro de la Provincia en el Departamento del Atlántico." es el fruto de una experiencia vivida en nuestros viajes permanentes como estudiantes de la Facultad de Sociología de la Universidad Simón Bolívar, que diariamente teníamos que trasladarnos de la provincia a la capital, fuimos pues, testigos de este problema social que sacude un núcleo poblacional considerable en nuestro Departamento. Debemos hacer notar que. las migraciones, son un fenómeno de todos los tiempos y de todos los pueblos, comenzando por los pueblos nómadas de la prehistoria, siguiendo los pueblos bíblicos y luego las grandes migraciones esclavista5 de las civilizaciones del Medio Oriente y de Occidente; la búsqueda de rutas nuevas en el medio evo y concluir con las migraciones en el capitalismo. Nos proponemos determinar las causas y consecuencias del fenómeno migratorio, ya que este origina un continuo desplazamiento de la población rural a los centros· urbanos acelerando una creciente aglomeración en la población urbana y en áreas de reducidas capacidades industriales incidiendo en la demanda de infraestructura económica. En esta investigación, nos hemos propuesto objetivos generales y específicos que nos permitan tener una visión más definida del problema; hemos considerado también la delimitación de tipo temporal, espacial y formal de contenido. El análisis de nuestro trabajo se hará partiendo del método Dialéctico, en aspectos coyunturales, pero con aplicación general a la teoría, por tratarse de un proceso que necesita de un análisis dentro de un contexto general. El movimiento migratorio hace parte del gran movimiento hacia una sociedad universalista especializada, orientada hacía su propia realización, movimiento que fue posible gracias al nacimiento de nuevas aspiraciones en la acción del sujeto histórico. La migración puede ser afectada por el impulso de necesidades y de motivaciones diferentes entrañando consecuencias para el individuo y para la organización de la vida social.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13579
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMigracionesspa
dc.subjectProblema socialspa
dc.subjectNúcleo poblacionalspa
dc.titleAnálisis sociológico de las migraciones y el futuro de la provincia en el departamento del Atlánticospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaSociologíaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
13.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones