Implementación de un sistema de gestión de cobros para la empresa SMAC Respuestos
dc.contributor.author | Molina Morron, Manuel Antonio | |
dc.date.accessioned | 2019-08-22T22:44:06Z | |
dc.date.available | 2019-08-22T22:44:06Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Este trabajo está basado en una investigación con datos netamente coherentes, con el fin de desarrollar posibles soluciones, estudiar la más acertada y la que más tenga probabilidad de solución con base al problema existente en las cuentas por cobrar a los clientes de la empresa SMAC RESPUESTOS, que es una empresa comercializadora de repuestos y suministros de maquinaria de construcción. Aparte busca encontrar mejoras y adherir de todas estas teorías anexas puntos globales que ayuden a contribuir con los procesos de la empresa. Para esta investigación se han tenido en cuenta el sector automotor y el sector de construcción, que se han tomado como referente al momento de la realización del planteamiento del problema. Con base en esto, la investigación tendrá como beneficio el desarrollo de una herramienta acorde a las políticas y necesidades de la empresa SMAC REPUESTOS. El propósito de esta investigación de responder interrogantes y esclarecer inconsistencias dentro de las políticas de cuentas por cobrar internas de la empresa SMAC REPUESTOS. También de indagar si existen factores que afecten, los objetivos son pilares fundamentales basados desde puntos de pariedad hasta la posible solución. Por último por medio de hallazgos se establece la solución o estrategia que contribuya o genere un valor agregado a la solución de las cuentas por cobrar de la empresa SMAC REPUESTOS, se ejecutará la posible solución y se dará marcha teniendo en cuenta la inconformidad existente por parte de los dueños de la empresa, dándole forma y prioridad al alcance y metas como se visionaria la empresa a futuro. | spa |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/3792 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Control | spa |
dc.subject | Crédito | spa |
dc.subject | Sistemas de cobranzas | spa |
dc.subject | Control interno | spa |
dc.subject | Cobranzas | spa |
dc.subject | Control de riesgo | spa |
dc.title | Implementación de un sistema de gestión de cobros para la empresa SMAC Respuestos | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Altuve, J. G. (2015, Diciembre). Rentabilidad de la variable de activos corrientes o circulante. Actualidad contables faces, 17. | spa |
dcterms.references | Andrade, E. J. (2011). Gestión de creditos y cobranzas para prevenir y recuperar la cartera vencida del banco pichincha de la ciudd de guayaquil del año 2011. Guayaquil, Ecuador. | spa |
dcterms.references | Buitriago, D., & Hurtado, G. (2018). Diagnostico y caracterización de los procedimientos de control interno para el area de tesoreria de la empresa EMSSANAR ESS. Cali, Colombia. | spa |
dcterms.references | CHAPOÑAN MENDOZA , L. D., ACOSTA ARROYO , M. A., & MANRIQUE REYES , S. K. (2018, Octubre ). EL CONTROL INTERNO DE LAS CUENTAS POR COBRAR Y LA GESTION FINANCIERA DE LA EMPRESA GRUPO KC TRADING SAC, PERIODO 2012 - 2016. | spa |
dcterms.references | Chiesa, F. (2004). Metodologia para seleccion de sistemas ERP. CAPIS, 6(1). | spa |
dcterms.references | Cotera, D. V. (2018). Efectividad del análisis crediticio a través de estados financieros en empresas no financieras. Revista de la facultad de economia BUAP. | spa |
dcterms.references | Cruz, L. M. (2013, Septiembre). Evaluación del control interno y su incidencia en la cuentas. Farem(7). | spa |
dcterms.references | Cruz, L. M. (2013, Septiembre). Evaluación del control interno y su incidencia en la cuentas por cobrar. Farem, 7. | spa |
dcterms.references | Cruz, L. M. (n.d.). Evaluación de los sistemas de control interno y su incidencia en los procesos de las cuentas por cobrar de la asociacion de productores y pobladores de miraflores " Foro miraflor", estelli en el periodo 2010-2011. | spa |
dcterms.references | Erika, L. V. (2010). Gestion de las cuentas por cobrar en la administración del capital de trabajo de las empresas de fabricación de platico del distrito de arte. Lima, Peru. | spa |
dcterms.references | Fernandez, N., & Petit, A. (2009, Junio). PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO DE LAS CUENTAS POR COBRAR EN LAS EMPRESAS DE LA CONSTRUCCION DE LA INDUSTRIA PETROLERA: CASO MUNICIPIO MARACAIBO. Coeptum, 1(1). | spa |
dcterms.references | Garcia Zambrano, X., Maldonado Pazmiño, H., Galarza Morales , C., & Grijalva Guerrero, G. (2019, Marzo). Control de credito a la gestión de creditos y cobranzas de empresas comerciales minoristas en el Ecuador. Espirales | spa |
dcterms.references | Garcia, S., & Montes , L. (2018). Modelo de valoración financiera para una mediana y pequeña empresa pyme en Colombia. Espacios, 39(42). | spa |
dcterms.references | JÁCOME, J. A. (2014). LAS CUENTAS POR COBRAR Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LA COOPERATIVA DE AHORROS Y CREDITO CAMARA DE COMERCIO. QUEVEDO, ECUADOR. | spa |
dcterms.references | Jaramillo Pardes, M., Artmijos Contreras, M., & Loaiza Valarezo, M. (2018). Análisis del control de las cuentas por cobrar en la empresa Sociedad Eléctrica Machala. Conference proceeding, 2(1). | spa |
dcterms.references | Pelayo Cortez, M., Joya Arreola, R., Velazques Nuñes, J., & Lepe Garcia, B. (2019, Enero). Supervision del control inteno en las compañias mexicanas. Retos , 13(1). | spa |
dcterms.references | Pena Palacios, A., Lochmüller, C., Murillo, J., perez, M., & Velez , C. (2011, Mayo 11). Modelo cualitativo para la asiganación de creditos de consumo y ordinario- El caso de una cooperativa de credito. Revista ingenierias de la Universidad de Medellin. | spa |
dcterms.references | Pérez Guevara, T., & Ramos Garrido, M. (2016). IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LAS CUENTAS POR COBRAR Y SU INCIDENCIA EN SU LIQUIDEZ DE LA EMPRESA BAGSERVIS SAC, EN TRUJILLO EN EL AÑO 2016. Universidad Privada del Norte. | spa |
dcterms.references | Rodríguez, R. C. (2010, Junio). MOROSIDAD EN EL PAGO DE CRÉDITOS Y RENTABILIDAD DE LA BANCA COMERCIAL EN MEXICO. REMEF, Revista mexica de economia y fianzas, 10(1). | spa |
dcterms.references | Saavedra Garcia, M. L., & Uribe, J. L. (2018). Flujo de efectivo para pymes: Una propuesta para los sectores automotriz y de IT en mexico. Revista finznas y politica economica, 10(2). | spa |
dcterms.references | Salazar, F. E. (2013, Noviembre 29). Cuantificación del riesgo de incumplimiento en créditos de libre inversión: un ejercicio econometrico para una entidad bancaria del municipio de popayan, Colombia. Elsevier doyma. | spa |
dcterms.references | Sánchez Cabrera, L. C., & Tenezaca Leon, C. A. (2018, Febrero). Evaluación del rendimiento financiero al flexionar los estándares de crédito en la empresa Forrester Fashion en el año 2017. Utmach. | spa |
dcterms.references | Smith, R. A. (2018, Marzo 23). Estrategia de cobranza y morosidad de los clientes de la empresa Talma, de callao-2017. Peru. | spa |
dcterms.references | Torres , A., Guerrero , F., & Paradas , M. (2017, Enero 17). Financiamiento utilizados por las pequeñas y medianas empresas del sector ferretero. CICAG. | spa |
sb.programa | Especialización en Gerencia e Innovación | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: