El capitalismo e incidencia en servicio domestico en Barranquilla
dc.contributor.author | Diaz, Lucina | |
dc.contributor.author | Florez, Ninfa | |
dc.contributor.author | Sanjuan G., Preciosa | |
dc.date.accessioned | 2020-05-02T19:20:22Z | |
dc.date.available | 2020-05-02T19:20:22Z | |
dc.date.issued | 1982 | |
dc.description.abstract | La presente investigación que hemos desarrollado sobre un problema de difícil acceso en la medida en que son contados y de miles de trabajos o investigaciones realizadas a nivel nacional y, por consiguiente, a nivel particular o regional. Sin embargo, en nuestro afán hemos logrado iniciar y consolida nuestro intento, nuestro propósito tal es el de presentar nuestro ante-proyecto, en los marcos y exigencias que la investigación exige. A nivel metodológico, de estructuración teórica y de confrontación o practica en la investigación que nos atañe, tal es el de la INCIDENCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN EL SERCICIO DOMESTICO; nuestro estudio tiene como objeto desentrañar los verdaderos problemas que se manifiestan y están presentes en ese sector social en los marcos y crisis que vive el régimen capitalista en los actuales momentos estructurales y coyunturales. Para ello nos valemos del método dialectico para poder entender y extraer las raíces en las cuales se desenvuelve la problemática mas grave en la medida en que se desarrolla y consolidan los modos de producción en Colombia trayendo consigo manifestaciones propias de dicho fenómeno, tales son la aparición de instituciones o agencias de empleo en donde se manifiestan con mayor agudización los problemas económicos políticos y sociales, dadas las características de trabajadores- por contrato sin ningún tipo de relación con empresas de allí que se garantice en una mayor estructuración a los capitales en sus diferentes ramos , en que se manifieste. El estado educacional, los bajos salarios y la no capacidad de organización, son premisas que nos muestran el estado actual de este sector social. De allí que como trabajadoras sociales nos toque presentar una investigación enmarcada con criterio y análisis que incidan en dar a conocer dicha investigación bajo una óptica de análisis dialecticos, propendan aciertos logros y reivindicaciones, partiendo de las necesidades mas inmediatas para este sector social. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/5370 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Servicio domestico | spa |
dc.subject | Trabajo social | spa |
dc.title | El capitalismo e incidencia en servicio domestico en Barranquilla | spa |
dc.type | Other | spa |
dc.type.driver | Other | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Trabajo Social | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 13.03 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format