La implementación del nuevo sistema de regalías, en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander
dc.contributor.advisor | Aguilar-Barreto, Clara Paola | |
dc.contributor.author | Coronel Sánchez, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Valbuena Cuevas, José Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2019-04-30T16:46:19Z | |
dc.date.available | 2019-04-30T16:46:19Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación, se enfatizó en identificar el desarrollo del nuevo sistema general de regalías al igual que comprobar su efectiva implementación en Cúcuta, Norte de Santander. El problema de investigación que se planteo fue, el impacto que ha tenido el municipio de Cúcuta, Norte de Santander con la implementación del Nuevo Sistema General de Regalías y como este ha generado nuevas alternativas de invertir los recursos para el desarrollo regional, investigativo e innovador. La investigación se realizó en base a una metodología cualitativa, en la cual se desarrolló un análisis normativo y documental de la información recolectada por medio de las normas constitucionales, legales, jurisprudenciales y, además, de los informes de seguimiento y control de los entes encargados de vigilar su implementación. Se evidencio que la distribución de los ingresos provenientes del sistema general de regalías ha sido destinada con mayor intensidad a la población, pretendiendo llegar a cada uno de los municipios para mejorar la calidad de vida, educación, vías y desarrollo que favorecen a aquellos con mayor necesidad. Es así que la implementación efectiva del sistema en cada municipio de norte Santander suscita nuevas formas de proteger nuestros recursos debido a la negligencia y desconocimiento de las administraciones al momento de suscribir los contratos, ya que no se tiene en cuenta aspectos importantes para respaldar y asegurar el cumplimiento de la ejecución de los proyectos. | spa |
dc.description.abstract | The present project research project, emphasis was placed on identifying the development of the new general royalty system as well as checking its effective implementation in Cúcuta, North of Santander. The research problem that was raised was, the impact that the municipality of Cúcuta has had, North of Santander with the implementation of the New General System of Royalties and how this has generated new alternatives to invest resources for regional development, research and innovation. The research was carried out based on a qualitative methodology, in which a normative and documentary analysis of the information collected through constitutional, legal, and jurisprudential norms was developed and, in addition, the monitoring and control reports of the entities in charge of monitoring their implementation. It was evidenced that the distribution of the income from the general royalty system has been destined with greater intensity to the population, trying to reach each one of the municipalities to improve the quality of life, education, roads and development that favor those with greater need. Thus, the effective implementation of the system in each municipality of Norte Santander raises new ways to protect our resources due to the negligence and ignorance of the administrations at the moment of signing the contracts, since it does not take into account important aspects to support and ensure compliance with the execution of projects. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12442/2917 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Colombia | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | |
dc.subject | Regalías | spa |
dc.subject | Implementación | spa |
dc.subject | Desarrollo | spa |
dc.subject | Ejecución | spa |
dc.subject | Proyectos | spa |
dc.subject | Royalties | spa |
dc.subject | Implementation | spa |
dc.subject | Development | spa |
dc.subject | Execution | spa |
dc.subject | Projects | spa |
dc.title | La implementación del nuevo sistema de regalías, en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | Agencia Nacional de Minería (06 de junio de 2018). Así es nuestra Colombia minera. https://www.anm.gov.co/?q=Asi-es-Colombia-minera | spa |
dcterms.references | Agencia Nacional de Minería (11 de julio de 2016). Concepto jurídico https://www.anm.gov.co/sites/default/files/NormativaConceptosJuridicos/concepto_20161200244981.pdf | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ. (2017) La Educación en Colombia: Históricamente elemento jurídico político para el desarrollo social. En: Derechos humanos desde una perspectiva socio-jurídica. (pp.650-680) Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2097 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ. y Aguilar-Barreto, CP. (2017) Enfoque de equidad de género: aplicación desde el marco jurídico colombiano. En: Derechos humanos desde una perspectiva socio-jurídica. (pp. 400-427) Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2097 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Aguilar-Barreto, CP. y Aguilar-Bautista, YA. (2018) Políticas públicas para el conflicto armado, desde el enfoque de género. Revista Espacios, Vol. 39 (Nº 04) Año 2018. Pág. 11. Venezuela. Recuperado en: http://www.revistaespacios.com/a18v39n04/a18v39n04p11.pdf | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Aguilar-Barreto, CP., Rojas, Z., Hoyos, L. y Aguilar-Bautista, YA. (2018) Política pública de gestión educativa binacional: Una revisión en Colombia y Venezuela. EN Aguilar Barreto, A., y Hernández Peña, Y. (Ed.), La investigación jurídica: Reconociendo acciones normativas relevantes (p. 42-70). Barranquilla, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/123456789/2289/Lainvestijureconoaccionorm.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ.; Andreade, H.; Rangel, M. y García, K. (2017) Explotación laboral: vista de los programas institucionales de prevención. En: Derechos humanos desde una perspectiva socio-jurídica. (pp. 334-354) Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2097 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ.; Jaimes D. y Rodríguez, T. (2017) Educar: en el límite de la indiferencia y la desigualdad para humanizar. En: La Base de la Pirámide y la innovación frugal en América Latina. (pp. 245-270). Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2103 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ.; Ureña, J.; Vargas, M. y Rodríguez, L. (2017) Configuración del cohecho en conductas de corrupción: responsabilidad del personal de la policía nacional. En: Derechos humanos desde una perspectiva socio-jurídica. (pp.605-650) Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2097 | spa |
dcterms.references | Barreto, J. (2016). La inversión de las regalías en el sector agropecuario del departamento de Putumayo. Universidad de la Salle. Bogotá. Colombia. | spa |
dcterms.references | Bohórquez Camargo, J. O. (2013) Evolución del régimen de regalías en Colombia a partir e la constitución política de 1991. Equidad & Desarrollo, (16), 137-160. | spa |
dcterms.references | Bonet, J & Urrego, J. (2014). El Sistema General de Regalías: ¿mejoró, empeoró o quedó igual? Universidad EAFIT. Medellín. Colombia. | spa |
dcterms.references | Botero Ospina, M. E. (2016). Impacto de las regalías en la inversión pública municipal: la desconcentración concentrada. Equidad & Desarrollo, (26), 39-76. doi: http://dx.doi. org/10.19052/ed.3813 | spa |
dcterms.references | Bulnes, J. (1999). Derecho de Minería. Chile. Editorial jurídica de Chile. | spa |
dcterms.references | Castillo, Y. (2017). Apoyo a la secretaria de planeación del municipio de concepción Santander en la formulación de proyectos de inversión social, supervisión de obras y seguimiento al aplicativo Gesproy del sistema general de regalía. Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña. Colombia. | spa |
dcterms.references | Colombia (02 de Julio de 2014). Corte Constitucional. Sala Plena Constitucional. Sentencia c-427 de 2014. MP Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. | spa |
dcterms.references | Colombia (13 de noviembre de 2003) Corte Constitucional. Sala plena Constitucional. Sentencia C-1071 de 2003. MP Rodrigo Escobar Gil. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-1071-03.htm | spa |
dcterms.references | Colombia (15 de marzo de 1887). Congreso de Colombia. Artículo 1. Codigo de Minas. Ley 38de 1887. | spa |
dcterms.references | Colombia (18 de Julio de 2011). Congreso de la Republica. Acto Legislativo (05 de 2011). DO: 48134. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43391 | spa |
dcterms.references | Colombia (29 de mayo de 2002) Corte Constitucional. Sala Plena Constitucional. Sentencia C- 427 de 2002. MP Clara Inés Vargas Hernández. | spa |
dcterms.references | Colombia. Ministerio de Minas. Regalias 2010-2011. Recuperado de https://www.minminas.gov.co/documents/10180/23400/02-REGALIAS2010-2011.pdf/e0e8f100-45f8-4792-9568-204a5981fd52 | spa |
dcterms.references | Constitución Política. (1991). Articulo 332 (Titulo 12). http://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-1/articulo-332 | spa |
dcterms.references | Constitución Política. (1991). Artículo 360-361 (Titulo 12). https://colombia.justia.com/nacionales/constitucion-politica-de-colombia/titulo-xii/capitulo-4/#articulo-360 | spa |
dcterms.references | Contraloría General de la Republica (2014) informe N. 60 Departamento de Norte de Santander Regalías. | spa |
dcterms.references | Contraloría General de la Republica (2016) Informe de Auditoria Asunto AT N. 315 Recursos de Regalías, Departamento Norte de Santander. | spa |
dcterms.references | Correa, M., Cuervo, M., Martelo, G., Palacio, J., Pinilla, N., Siva. L. &Chaljub. J. (2011). Una mirada a las regiones desde la justicia constitucional. Bogotá. Colombia. Editorial Universidad del Rosario. | spa |
dcterms.references | Defensoría del Pueblo (Octubre de 2015) La minería sin control un enfoque desde la vulneración de los derechos humanos. http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/InformedeMinerIa2016.pdf. | spa |
dcterms.references | Dinero (31 de agosto de 2017) La riqueza minera de Colombia en otros materiales. https://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/riqueza-minera-de-colombia/249256 | spa |
dcterms.references | El Espectador (10 de febrero de 2013) Dos miradas a la minería. https://www.elespectador.com/noticias/temadeldia/dos-miradas-mineria-articulo-404061. | spa |
dcterms.references | García, C. (1996) Derecho Tributario. Consideraciones económicas y Jurídicas. Editorial Depalma. | spa |
dcterms.references | Guevara, A & Pachón, M. (2014) ¿Criterio técnico o político? determinantes de la asignación de recursos bajo el nuevo sistema general de regalías en Colombia. Universidad los Andes. Bogotá. Colombia. | spa |
dcterms.references | Halland, H., Lokanc, M., Nair, A. & Kannan, S.(2016). El sector de las industrias extractivas: aspectos esenciales para economistas, profesionales de las finanzas públicas y responsables de política. World Bank. | spa |
dcterms.references | Hernández, L. H. (2010). Regalías: ¿A dónde irán?. Administración & Desarrollo 38 (52): 7-20. Dialneti. Recuperado de: http:// Dialnet-RegaliasADondeIran-3731097.pdf | spa |
dcterms.references | Leviller, L & Padilla, L. (2017). Análisis de los efectos de las inversiones del fondo de compensación regional del SGR en el cierre de brechas sociales en educación y salud en Colombia. Universidad de la Salle. Bogotá. Colombia. | spa |
dcterms.references | Martinez, M (2000). La investigación cualitativa etnográfica en educación. México, D. F. Tercera edición. Editorial Trillas. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Minas y Energia.(agosto de 2003). Glosario técnico Minero. https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/glosariominero.pdf | spa |
dcterms.references | Moncada, M., Otero, D. &González.(2012). Minería: ¿Del extractivismo a una nueva era? Bogotá. Colombia. Indepaz. | spa |
dcterms.references | Morales, A & Castillo, M. (2013) Diseño de una metodología para la toma de decisiones de inversiones con los recursos generados por las regalías. Universidad de los Andes. Bogotá. Colombia. | spa |
dcterms.references | Nahoum, C. (1990). El proceso de la entrevista. Mexico. Kapelusz. | spa |
dcterms.references | Navas, A & Benavides, J. (2015). Relación entre las capacidades científicas e institucionales y la asignación de regalías a los proyectos de ciencia, tecnología e innovación en Colombia. Universidad de los Andes. Bogotá. Colombia. | spa |
dcterms.references | Noya, N., Fernandez. N., Andrada. D., Gerez. L., Gonzales. D. & Ricotta. N. (2014). Finanzas públicas, temas de cátedra. Recuperado de http://www.eumed.net/libros-gratis/2016/1503/index.htm | spa |
dcterms.references | Pachón, M., Wills, L., & Sánchez, F. (2013). Dinámicas políticas alrededor de la administración y uso de las regalías. Presentación. Universidad de los Andes. Bogotá. Colombia. | spa |
dcterms.references | Pérez Muñoz, Diana (2014). La incidencia del sistema general de regalías en la estructura organizativa de las entidades participantes. Tesis maestría gestión organizaciones, uiversidad militar nueva granada, Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | Perry, G. & Olivera, M. (2009). el impacto del petróleo y la minería en el desarrollo regional y local en Colombia. CAF. Altamira. Caracas, Venezuela. Recuperado de: https://www.caf.com/media/3234/200906Elimpactodelpetr%C3%B3leoylaminer%C3%ADa-versi%C3%B3nworkingpaperCAF-Ed.MauricioOlivera.pdf | spa |
dcterms.references | Portafolio (09 de agosto de 2011). La ciencia de las Regalías. http://www.portafolio.co/opinion/felix-londono/ciencia-regalias-137820 | spa |
dcterms.references | Real Academia Española. (2001). DRAE o Diccionario de la lengua española (22.aed.). Recuperado de http://www.rae.es/rae.html | spa |
dcterms.references | Rettberg, A., Ortiz, J. & Yañez, S., (2014) Legislando minas Breve recuento de la legislación minera en Colombia (1829 – 2001). ISSN 1657-7191 Edición electrónica. Universidad de los Andes. Bogotá- Colombia. Recuperado de: http://www.colombiapuntomedio.com/Portals/0/Archivos2014/MineriaNal2014/Legislaci%C3%B3n%20Minera%20U%20de%20los%20Andes.pdf | spa |
dcterms.references | Ríos, J. (26 de noviembre de 2017). Proyectos de regalías piden mayor gestión en la región. La Opinión. Recuperado de https://www.laopinion.com.co/economia/proyectos-de-regalias-piden-mayor-gestion-en-la-region-144361#OP | spa |
dcterms.references | Rodríguez, Gil & García (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Granada (España). 1996. Aljibe. | spa |
dcterms.references | Ruiz, C (1998). Instrumentos de Investigación Educativa. Venezuela. CIDEG. Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=2295013&pid=S1315-9518200500030001100007&lng=es | spa |
dcterms.references | Salas, M. (2013). Regalías y Régimen Impositivo de la Minería en Argentina. Universidad Empresarial Siglo Veintiuno. Argentina. | spa |
dcterms.references | Sistema General de Regalías. (2018). Normatividad. Recuperado de: https://www.sgr.gov.co | spa |
dcterms.references | Suarez, L., Rodríguez, C., Moreno, S., Mora, E. & Peralta, C. (2016). Actualidad y desafíos del derecho minero colombiano. Bogotá. Colombia. Editorial Universidad del Rosario. | spa |
dcterms.references | Taylor, S. & Bogdan R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires. PAIDÒS. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/197322428/S-J-Taylor-R-Bogdan-Introducciona-los-Metodos-Cualitativos-de-Investigacion | spa |
dcterms.references | Ustariz, E., Villareal, I., Cárdenas, N & Mendoza, Y. (2017). Efectos de la implementación del nuevo Sistema General de Regalías en el municipio de la Jagua de Ibérico. Universidad Santo Tomas. Valledupar Cesar. Colombia. | spa |
dcterms.references | Vega, A & Sánchez, F. (2015). ¿Importa el cambio institucional? el nuevo sistema general de regalías y la provisión de educación en Colombia? Universidad de los Andes. Bogotá. Colombia. | spa |
dcterms.references | Vergara, A. (1989). Contribución a la historia del derecho minero, II. Fuentes y principios del derecho minero español medieval y moderno. Revista Chilena de Historia del Derecho, Santiago de Chile. núm. 15, p. 295-321. | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: