Ordenamiento territorial indígenas y sus incidencia en la comunidad Wayuu
Cargando...
Archivos
Fecha
1999
Autores
Caballero Atencio, Daniel
Tovar Wrigth, Heriberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El ordenamiento territorial indígena es la base para el desarrollo de esta culturas
étnicas, el respeto a su tradición y la conservación de la unidad familiar. Es el
territorio indígena la fuente del conflicto de nunca acabar, si a la luz de la Constitución
Política se le ha reconocido a las comunidades indígenas el derecho pleno de dominio
sobre sus territorios. Es el mismo estado y las entidades territoriales las encargadas
de violar las normas con el objeto de apropiarse de estas tierras en vez de defender a
los indígenas de las invasiones, colonizaciones y expropiación de sus territorios.
La importancia de este ensayo consiste en darle a los profesionales del derecho y
demás lectores una orientación teórica de cómo está organizado en el territorio indígena
en el Departamento de la Guajira, que aportes les hizo la constituyente por intermedio
de la Constitución de 1991 a las comunidades indígenas, en cuanto a sus territorios.
aportes económicos y su distribución. Como también la percepción que tienen los
grupos indígenas sobre lo que es el ordenamiento territorial.
Descripción
Palabras clave
Derecho, Indios Wayuu, Derecho constitucional, Ordenamiento territorial