Análisis de la resiliencia en la cadena de suministro ante ataques cibernéticos en empresas del sector logístico y de transporte

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Autores

Mercado Manotas, Ximena Patricia
Santos Rosales, Yimmy Armando

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ingenierías

Resumen

La digitalización de los procesos logísticos ha mejorado la eficiencia de las cadenas de suministro, pero también ha incrementado su exposición a amenazas cibernéticas. Este artículo analiza la resiliencia operativa de las organizaciones del sector logístico y de transporte frente a ciberataques, con el objetivo de identificar herramientas tecnológicas efectivas para mitigar estos riesgos. A través de un estudio cuantitativo basado en escenarios simulados, se evaluaron variables clave como la frecuencia de ataques, el tiempo medio de recuperación y el porcentaje de afectación operativa, estableciendo su relación con el índice de resiliencia. Los resultados muestran que, si bien las herramientas tradicionales (firewalls, antivirus, SIEM, VPN) ofrecen cierto nivel de protección, su enfoque es mayoritariamente reactivo. En contraste, la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial y Blockchain permite anticiparse a las amenazas, reducir tiempos de respuesta y garantizar una mayor integridad en la gestión de datos. Se concluye que una estrategia de ciberseguridad integral, que combine tecnología avanzada, protocolos de respuesta, formación continua y colaboración con proveedores, es fundamental para fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro en un entorno digital cada vez más complejo y vulnerable.
The digitalization of logistics processes has improved supply chain efficiency but has also increased exposure to cyber threats. This article analyzes the operational resilience of logistics and transportation organizations facing cyberattacks, aiming to identify effective technological tools to mitigate these risks. Through a quantitative study based on simulated scenarios, key variables such as attack frequency, mean recovery time, and operational disruption percentage were evaluated to determine their relationship with the resilience index. The results indicate that, although traditional tools (firewalls, antivirus, SIEM, VPN) provide a basic level of protection, their approach is mainly reactive. In contrast, the implementation of Artificial Intelligence and Blockchainbased solutions enables threat anticipation, faster response times, and greater data integrity. The study concludes that a comprehensive cybersecurity strategy—integrating advanced technology, incident response protocols, continuous training, and supplier collaboration—is essential to strengthen supply chain resilience in an increasingly complex and vulnerable digital environment.

Descripción

Palabras clave

Ciberseguridad, Cadena de suministro, Resiliencia operativa, Inteligencia artificial, Blockchain, Logística

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones