Políticas neoliberales y los trabajadores colombianos
Cargando...
Fecha
1999
Autores
Cahuana Acuña, Jesús
Jiménez Vargas, Jairo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Mediante el presente trabajo de investigación hemos podido desarrollar y conocer muchos aspectos de la legislación laboral que nos han permitido conocer más a fondo los problemas que estamos enfrentando todos los colombianos y en especial los que se encuentran bajo la línea de explotación y miseria. La Ley 50 de 1990, que fue proclamada por el gobierno del Doctor César Gaviria, con la intensión de disminuir el desempleo, sin embargo han transcurrido más de cinco (5) años podemos afirmar que no todo ha aumentado el desempleo, sino que ha acrecentado todos los problemas existentes en la clase trabajadora en las empresas después de muchos años de trabajo para pagarles indemnizaciones irrisorias y para obligarles a someterse a la nueva ley como condición para poder seguir trabajando en las empresas, es decir, ha hecho de los trabajadores seres más susceptibles de caer bajo las amenazas de los empleadores. La ley 50 de 1990 se centra en la flexibilidad en el derecho al trabajo, para hacerlo más adaptable a las condiciones del mercado; la desvalorización de algunos tipos de relaciones de trabajo; reducción de salarios reales para hacer competitiva la industria nacional y plena autonomía de la voluntad para transferir en forma paulatina y desarrollada los desmejoramientos.
Descripción
Palabras clave
Derecho laboral, Trabajadores, Derecho