Caso de estudio para la enseñanza. Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A. El cambio es ahora
dc.contributor.author | Castilla Valiente, Francis | |
dc.date.accessioned | 2019-10-24T19:29:27Z | |
dc.date.available | 2019-10-24T19:29:27Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Este caso de enseñanza permite al estudiante analizar situaciones presentes en muchas de las entidades estatales de nuestra región, que viven al rezago del cambio sacrificando los estándares de eficiencia en la gestión de sus recursos y perdiendo liderazgo. Durante su desarrollo muestra cómo la necesidad de recursos financieros fue el detonante que develó problemas de gestión que condicionaban el crecimiento de la institución, cómo sus empleados empezaron a tomar consciencia del cambio, entendiendo que no es fácil porque se necesita un cambio de mentalidad y reinventar todos los procesos internos para lograr una transformación radical que genere valor, y le dé a la corporación los estándares de eficiencia y competitividad necesarios para cumplir su misión y destacarse en la región. Para la elaboración de este caso de enseñanza se utilizó la metodología Harvard que es una herramienta pedagógica de aprendizaje y formación gerencial en organizaciones y administración que, mediante la construcción de un caso y su estudio en clase, busca perfeccionar en los estudiantes las habilidades de análisis y síntesis de situaciones, la toma de decisiones basándose en la relación entre teoría y práctica, el debate y el pensamiento crítico. | spa |
dc.description.abstract | This teaching case allows the student to analyze situations present in many of the state entities of our region, which lives at the backdrop of change, sacrificing efficiency standards in the management of their resources and losing leadership. During its development its shows how the need for financial resources was the trigger that unveiled management problems that conditioned the growth of the institution, how its employees become aware of the change, understanding that it is not easy because it takes a change of mindset and reinventing all internal processes to achieve a radical transformation that generates value and gives to the corporation the efficiency and competitiveness standards necessary to fulfill its mission and stand out in the region. For the elaboration of this case study, the Harvard methodology was used, which is a pedagogical tool for management learning and training in organizations and administration that, through the construction of a case and its study in class, seeks to perfect in students’ skills of analysis and synthesis of situations, decision-making based on the relationships between theory and practice, debate and critical thinking. | eng |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/4249 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Duque, J. L. S. (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor. Estudios Gerenciales, 30(131), 162-171. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | García-Cabrera, A. M., Álamo-Vera, F. R., & Hernández, F. G. B. (2011). Antecedentes de la resistencia al cambio: factores individuales y contextuales. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, 14(4), 231-246. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | López M, Restrepo L, López G. (2013). Resistencia al cambio en organizaciones modernas. Scientia et Technica. Año XVIII, Vol. 18, núm. 1, Universidad Tecnológica de Pereira | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Montoya O. (2004) Shumpeter, Innovación y Determinismo Tecnológico Scientia et Technica. Año X, núm. 25. Universidad Tecnológica de Pereira | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Kreitner R, Kinicki A (1997) Comportamiento de las Organizaciones. 3ª edición Mc Graw Hill | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ospina R. (2006). La Reingeniería de Procesos: Una herramienta gerencial para la innovación y mejora de la calidad en las organizaciones. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, Vol. 11, núm.2 pp 91-99, Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Robledo, F. Juan Carlos (2015) Gestión del Conocimiento: Fundamentos Teóricos, Editorial Jorale, México. | spa |
dc.subject | Resistencia al cambio | spa |
dc.subject | Innovación | spa |
dc.subject | Reingeniería | spa |
dc.subject | Eficiencia | spa |
dc.subject | Comportamiento organizacional | spa |
dc.subject | Resistance to change | eng |
dc.subject | Innovation | eng |
dc.subject | Reengineering | eng |
dc.subject | Efficiency | eng |
dc.subject | Organizational behavior | eng |
dc.title | Caso de estudio para la enseñanza. Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A. El cambio es ahora | spa |
dc.type | Other | spa |
sb.programa | Maestría en Administración de Empresas e Innovación | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 311.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: