Manual fisioterapéutico para pacientes con depresión mayor
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Blanco González, Veralis
Carpio Quintana, Ana Viviana
Mendoza Marrugo, Carmen Cecilia
Parra Cantillo, Maida Vicky
Terán Solano, Neritza
Villafañe Hurtado, Beatriz Elena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
Resumen
La idea de diseñar el presente Manual Fisioterapéutico enfocado en un protocolo
de ejercicios específicos con el fin de incluirlo en el tratamiento de rehabilitación
de pacientes con depresión mayor, de gran importancia porque se ha comprobado
que la actividad físicas ayuda a la recuperación de estos pacientes de una forma
más eficiente e integral; deben establecerse los centros de rehabilitación donde
traten la depresión mayor en la ciudad de Barranquilla y municipios aledaños para
lograr incluir el presente protocolo de ejercicios específicos; porque los estudios
que se han publicado acerca det tratamiento de la depresión afirman que los
ejercicios sirven como prevención y tratamiento de esta enfermedad. Los
pacientes con depresión mayor presentan problemas secundarios tales como:
debilidad muscular, espasmos musculares, agotamiento físico, incoordinación,
movimientos involuntarios. Todos estos problemas permiten que los pacientes se
vean involucrados en los hábitos de higiene, dificultad para interactuar, jugar y
compartir con otras personas.
Cuando se ven afectados los aspectos motores y físicos los sujetos tienden a
sentirse débiles para seguir adelante; permitiendo que los pacientes muestren
rechazo a los tratamientos que se intentan aplicar en ellos. Además se tornan
agresivos y negativos a toda propuesta.
Descripción
Palabras clave
Calistenia, Higiene, Ejercicios Aeróbicos, Ejercicios terapéuticos, Depresión mental, Educación física