Habilidades sociales en estudiantes de 13 a 17 años, del instituto educativo distrital el pueblo de la ciudad de Barranquilla
dc.contributor.advisor | Castillo Martínez, Angélica | |
dc.contributor.author | Lobo Vargas, María Isabel | |
dc.contributor.author | Montes Martínez, Yesenia Patricia | |
dc.contributor.author | Sierra Ríos, Ana Milena | |
dc.date.accessioned | 2019-03-13T14:11:04Z | |
dc.date.available | 2019-03-13T14:11:04Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | Este estudio plantea la identificación de las habilidades sociales y el análisis de los aspectos que intervienen en su estructuración. El objetivo del presente estudio es describir las habilidades sociales en los estudiantes de 13 y 17 años, del Instituto Educativo Distrital el Pueblo de la ciudad de Barranquilla. Esta investigación es de tipo Descriptivo, Transeccional, Diseño no Experimental, Paradigma Empírico Analítico En este estudio se pueden evidenciar los resultados obtenidos, en los factores evaluados por la Escala de Habilidades Sociales (EHS) de Elena Gismero y en especial el análisis del factor seis (iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto) en donde los entrevistados muestran poca habilidad. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12442/2780 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Adolescencia | spa |
dc.subject | Habilidades Sociales | spa |
dc.title | Habilidades sociales en estudiantes de 13 a 17 años, del instituto educativo distrital el pueblo de la ciudad de Barranquilla | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | Idalgo C., Nureya Abarca M. (1999): Comunicación Interpersonal, Programa de Entrenamientos en Habilidades Sociales. Ed. Universidad Católica de Chile. | spa |
dcterms.references | Monjas M Casanares (1995). Como Promover la convivencia: Programa de Asertividad y Habilidades Sociales. Ed. CEPE. Madrid. | spa |
dcterms.references | Hernández R, Fernández Collado C, Baptista Lucio P (2006). Metodología de la Investigación. Ed. MC. Graw Hill. México. | spa |
dcterms.references | González Gismero E, Escala de Habilidades Sociales (EHS). Ed. TEA | spa |
dcterms.references | Mendoza, Y; Ripoll, K. (2008). Evaluación de Habilidades Sociales Promovidas en los Grupos de Madres Comunitarias y en Adultos Mayores Participantes del Programa Salud Familiar y Buen Trato, desde el Programa Académico de Psicología de la Universidad Simón Bolívar, en el Barrio Los Olivos. Proyecto de Investigación del Programa de Psicología de la Universidad Simón Bolívar, Colombia. | spa |
dcterms.references | Mangrulkar L, Whitman Cheryl V, Posner Marc, (2001). Enfoque de habilidades para la Vida para un Desarrollo Saludable de Niños y Adolescentes. Programa de Salud Familiar y Población, Unidad Técnica de Adolescencia. Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI), Fundación W.K. Kellog. Organización Panamericana de la Salud. | spa |
dcterms.references | Fernández-Berrocal P, Extremera Pacheco N. La Inteligencia Emocional como una Habilidad Social Esencial en la Escuela. OIE-Revista Iberoamericana de Educación. Universidad de Málaga, España. | spa |
dcterms.references | Elías, M.; Tobías, S. y Friedlander, B. (1999): Educar con Inteligencia Emocional. Barcelona, Plaza y Janés. | spa |
dcterms.references | Fernández –Berrocal. P.; Salovey, P.; Vera, A.; Ramos, N. y Extremera, N. (2001) : Cultura, Inteligencia Emocional Percibida y Ajuste Emocional: Un Estudio Preliminar. Revista Electrónica de Motivación y Emoción, pág. 4. | spa |
dcterms.references | Fernández- Berrocal, P. y Ramos, N. (2002). Corazones Inteligentes. Barcelona, Kairós. | spa |
dcterms.references | Gardner, H. (2001). La Inteligencia Reformulada. Barcelona, Paidós. | spa |
dcterms.references | Goleman, D. (1996): Inteligencia Emocional. Barcelona, Kairós. | spa |
dcterms.references | GOTTMAN, J. Y DECLAIRE, J. (1997): Los Mejores Padres. Madrid, Javier Vergara. | spa |
dcterms.references | GUELL, M. Y MUÑOZ, J. (1999): Desconócete a Ti Mismo. Programa de Alfabetización Emocional. Barcelona, Paidos. | spa |
dcterms.references | SHAPIRO. L.E. (1997): La Inteligencia Emocional en Niños. Madrid, Javier Vergara. | spa |
dcterms.references | STERNBERG, R. (1997): La Inteligencia Exitosa. Barcelona, Paidós. | spa |
dcterms.references | VALLES, A., Y VALLES, C. (2000): Inteligencia Emocional: Aplicaciones Educativas. Madrid, Editorial EOS. | spa |
dcterms.references | Montes Berges B y Rodríguez García C. Iniciación a la Investigación. Revista Electrónica. Universidad de Jaén. La Dominancia en el Continuo personal Grupal: dominancia personal, interpersonal y SDO. http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ininv/article/viewFile/204/185 | spa |
sb.programa | Psicología | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |